Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los más afectados son los productores agrícolas, ganaderos, avícolas, empresarios dulceros y de invernaderos
01:52 jueves 26 octubre, 2023
San LuisProductores agrícolas, ganaderos, avícolas, empresarios dulceros y de invernaderos del Altiplano, se han visto severamente afectados por la sequía, señaló Juan Carlos Salazar Viezca presidente del Centro Empresarial Matehuala y Norte Potosino de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Matehuala. Si bien, la mayoría de las empresas instaladas en el corredor del norte potosino están en la categoría de “industrias secas”, por no utilizar agua potable para sus procesos, si hubo otras compañías que se han visto perjudicadas por la falta del vital líquido. “Si existen giros cuyo suministro de agua es de vital importancia como las fábricas de dulces, que hay fábricas de dulces muy famosas aquí en la zona que utilizan el agua, también las avícolas que existen, los invernaderos, la agricultura protegida”. Aunque la mayoría de estas empresas cuentan con sus propios pozos, sí padecieron fuertemente la sequía, reconoció el líder empresarial. Al menos 20 empresas del corredor norte potosino han batallado con este problema, sin embargo, ninguna empresa tuvo que recurrir a hacer cierres parciales o definitivos. “Se pudo paliar el problema del agua porque afortunadamente, tarde, pero llegaron las lluvias y empezó a regularizarse el suministro de agua”. Respecto al campo, la sequía propició que este año no se produjeran cosechas de maíz y frijol: “el agua llegó tarde, no se lograron las siembras de temporada y también escaseó el forraje y esto ocasionó mortandad de ganado, eso también fue muy lamentable”. Salazar Viezca reconoció que Coparmex no tiene las cifras de pérdidas en estos sectores, pero “por lo que nos han comentado las autoridades del gabinete agropecuario, pues si fueron importantes”. En la agricultura protegida que concierne la producción de jitomates, pimiento, aceituna, chiles, pepino y uva, no se vieron afectaciones por la falta de agua, concluyó.