Vínculo copiado
Exclusiva
Solicitan que el tema no se perturbe por las elecciones y que se realicen las mesas de trabajo
01:52 viernes 22 marzo, 2024
San LuisAnte la prórroga que dio el Gobierno del Estado para la aplicación del impuesto ambiental, mismo que entrará en vigor después de los comicios, empresarios piden que el tema no se perturbe por las elecciones y que se realicen las mesas de trabajo para definir cómo y a quien se le hará el cobro de esta tributación. Dentro de las inquietudes sobre este impuesto está hacia dónde se van a dirigir los recursos de este cobro. Gerardo Bocard Meraz presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que los empresarios tienen que contribuir económicamente si están generando emisiones a la atmósfera, pero debe de ser a través de un reglamento de vanguardia que impulse el bienestar ecológico. “Queremos que el reglamento que se expida a través de la Secretaría de Finanzas, sea un reglamento de vanguardia, un reglamento que pueda aprovechar el impuesto ecológico para la remediación y crecimiento de medidas ecológicas reales que puedan beneficiar a la sociedad”. Abundó que esta prórroga de dos meses, “permitirá a todos los involucrados, gobierno, empresas, empresarios y a las cámaras, sentarnos, platicar y comentar que es lo que esperamos del reglamento y que es lo que espera el gobierno de estos ingresos”. Por su parte Ada Luz Martínez Morales presidenta de Industriales Potosinos A.C (IPAC) esperó que en estos dos meses se puedan generar reglas de operación claras, acorde a las empresas que están en el estado: “que motive y se generen las mesas de trabajo acordadas con el sector industrial, que eso también se llegó a platicar y que tomen en cuenta todos los sectores productivos del estado, eso es importante, que nos tomen en cuenta porque todos estamos interesados en lo mismo, nadie se niega a pagar pero todos queremos tener las reglas claras, quienes y como se va a hacer”. Martínez Morales agregó que hay otros estados donde se realiza dicho cobro, por lo que se debería de tomar lo positivo de esos modelos foráneos. Asimismo, pidió que estas mesas de trabajo no se perturben o se posterguen por las campañas políticas: “Pedimos que este tema no se perturbe por las elecciones, que siga su camino como debe de ser y que tampoco sea un tema electoral, ya que es un tema que es importante para todos los industriales”.