Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se debe garantizar que estos cambios no hagan incosteable la sobrevivencia de las MIPYMES
11:16 miércoles 27 septiembre, 2023
JaliscoEl sector empresarial de Jalisco reiteró el llamado a revisar la propuesta para reducir la jornada laboral en México, iniciativa que se encuentra actualmente en estudio en el Congreso de la Unión. Aclaró que el sector está a favor de las leyes laborales que beneficien a las y los trabajadores, pero se debe garantizar que estos cambios no hagan incosteable la sobrevivencia en la formalidad para las micro, pequeñas y medianas empresas. Aunque en el pasado, empresarios habían hecho el mismo llamado, hasta el momento, no se ha llamado al diálogo y al consenso a todas las partes involucradas. Entre otras cosas, piden un análisis puntual y detallado del contexto de las economías locales e internacionales, así como del efecto que han traído los más recientes cambios en la legislación laboral. Además, una revisión a conciencia de cómo las reformas fiscales podrían impulsar en la formalidad a los micro, pequeños y medianos comercios. Que se escuche y tome en cuenta a todas las voces involucradas. Asimismo, solicitan flexibilidad y gradualidad en las modificaciones. "Esta es la única manera en la que la gran mayoría de las empresas en el país podrán absorber los cambios que invariablemente les harán invertir más recursos en su operación y fuerza laboral". Que de manera paralela al diálogo sobre las reformas laborales, se revisen también otras necesarias para el país, mismas que eleven la productividad y que faciliten e incentiven la transición a la formalidad, pues 6 de cada 10 mexicanos se encuentran en este momento en el comercio informal. Resaltaron que las MIPYMES son las que sostienen la economía de Jalisco y del país, y se debe tomar en cuenta que las mismas han tenido que adaptarse a más de una decena de cambios legislativos en los años recientes, con todo y pandemia de por medio.
- Con información del Informador