Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La desaparición del Seguro Popular “dejó en la orfandad” a mujeres que no contaban con Seguridad Social
01:52 martes 24 octubre, 2023
San LuisEn el marco de octubre “Mes de sensibilización del Cáncer de Mama” empresarias de San Luis Potosí hicieron un llamado a las autoridades para que incrementen presupuesto para la atención de esta enfermedad mortal, aumentar los apoyos para estudios de detección y tratamientos para combatir con la patología. Ada Luz Martínez Morales presidenta de Industriales Potosinos A.C (IPAC) señaló que la desaparición del Seguro Popular “dejó en la orfandad” a mujeres que no contaban con Seguridad Social. La lideresa empresarial solicitó a las autoridades a crear un esquema o programa de salud que dé cobertura a aquellas mujeres que no cuentan con afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Si bien, reconoció que existen asociaciones civiles encargadas de apoyar a mujeres que no cuenten con recursos para estudios y tratamiento, señaló que es insuficiente para el número de mujeres qué hay en San Luis Potosí. Claudia Martínez Padilla miembro del Comité de Empresarias IPAC señaló que también es responsabilidad de las propias empresas, permitir las condiciones necesarias para que las mujeres trabajadoras puedan ir a hacerse sus chequeos y tratamientos. “Hay una responsabilidad en el sector salud, pero también en el sector empresarial, porque es importante trabajando con mujeres que demos las facilidades para que se puedan salir a realizarse los estudios, para que tengan información a la mano”. De nada sirve hacer la promoción del “mes rosa” si las mujeres que trabajan todo el día no tienen el tiempo, ni la posibilidad de manera rápida a ir a realizarse un estudio: “es bien importante que a las personas con las que nosotras trabajamos les demos los recursos” para que puedan prevenir la enfermedad.