Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Indicadores de confianza empresarial del mes de octubre mostraron una tendencia más pesimista que optimista
01:52 domingo 12 noviembre, 2023
San LuisLa iniciativa privada advierte una desaceleración en la actividad económica, ya que los indicadores de confianza empresarial del mes de octubre mostraron una tendencia más pesimista que optimista, en casi todos los sectores, con excepción de la industria manufacturera, reveló el especialista, Raymundo Tenorio. Señaló que en octubre de 2023 y en su comparación mensual, el Índice de Confianza Empresarial de Industrias manufactureras fue de 54 puntos, 0.1 más que en septiembre pasado. Con este dato, el indicador se coloca, por 29 meses consecutivos, por arriba del umbral de los 50 puntos. “Estos indicadores permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: industrias manufactureras, construcción, comercio y servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas”, abundó. Indicó que en el caso de la construcción, las mediciones de los últimos 9 años han sido bastante erráticas, y “tiene que ver tanto con lo que invierten en maquinaria, equipo, las obras privadas, obras civiles, etcétera; porque así le ha ido a la economía en los últimos 10 años ha sido un ciclo bastante discordante de cimas de cuestas hacia arriba y hacia abajo”. Hay otras mediciones por ejemplo, los servicios privados financieros, de logística, comunicación, comercio al mayoreo o menudeo, donde también es bastante errático, “tienen que ver más la percepción de los empresarios que están en servicios con el consumo, entonces como el consumo ha sido menos en los últimos cinco aunado a la pandemia, es que observamos este comportamiento”. Finalmente comentó que en los negocios nos siempre estarán arriba, sin embargo, la tendencia es positiva y va creciendo poco a poco la confianza y las expectativas de los empresarios siempre y cuando se respete el estado de derecho y desde luego, las condiciones de seguridad que son las que más han afectado en los últimos años.