Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En algunos centros de trabajo les exigen y más allá de ello se las cobran
13:34 domingo 16 enero, 2022
San LuisHemos recibido denuncias donde se les cobra a los empleados por hacerse una prueba de covid, además de no validar a veces los permisos por incapacidad en el trabajo, aseveró Néstor Garza, Secretario de Trabajo y Previsión Social. En entrevista Néstor Garza, expresó que las quejas por parte de algunos empleadores que no les han facilitado incapacidades o permisos para vacunar. “En efecto hemos recibido varias denuncias, mediante las redes sociales incluso, que en algunos centros de trabajo les exigen y más allá de ello se las cobraban, eso es completamente ilegal (…) pedimos que sean muy solidarios los empleadores, si no prevenimos el día de mañana se verán afectados en sus plantillas”, confesó Néstor Garza. Asimismo, respondió a algunos empleadores que reportan ser sancionados o que se les descuenta de su salario a los trabajadores que acuden a vacunarse si les interfiere con el horario laboral. “A nosotros no nos han llegado ese tipo de denuncias, sin embargo, igualmente es ilegal que ocurra esto, se pueden acercar a la Secretaría del Trabajo para que se respeten sus derechos laborales”, fueron sus palabras. Igualmente, con respecto a los permisos covid, sobre si alguna persona se contagia y pasa sus siete días como dice el IMSS, resumió que no es obligatorio, pero si los reglamentos internos del centro de trabajo lo estipulan es válido, esta medida está basada acorde al artículo del trabajo 134 frac. Décima. “Si el empleador no lo facilita, pero la obliga está fuera de la ley, igualmente pedir a los trabajadores que sean responsables y se resguarden en sus casas, tampoco son vacaciones, pero ser pacientes y cuidarse es la petición, (…) si cumplimos estos métodos, que están basados en un método científico, podemos salir todos adelante”, refirió Néstor Garza. Finalmente esclareció el proceso para denunciar estas situaciones, “cuando se hace una denuncia los centros de trabajo deben probar lo contrario, que no existe esa denuncia, en este sentido si les es posible por cualquier medio que posea, contacten a la secretaría del trabajo, ya sea en sus redes sociales como en el número de atención 4448264620”, distinguió.