Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalaron la ausencia de políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres en la entidad
04:02 domingo 27 febrero, 2022
JaliscoLa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco compartió un informe respecto al seguimiento que desde la defensoría han realizado sobre las 125 recomendaciones emitidas en diciembre del 2020 a distintos ayuntamientos municipales. Éstas están relacionadas con la ausencia de políticas públicas municipales de igualdad y acceso de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Para la formulación del informe utilizaron indicadores referentes a las acciones y omisiones de los gobiernos municipales de Jalisco durante 2021 y tras las recomendaciones emitidas y que propician o limitan la generación de políticas públicas para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; entre los hallazgos destacan los siguientes:
De los 125 municipios en Jalisco, sólo 20 de ellos han Elaborado y publicado el Programa Municipal de Prevención, Detención, Atención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres; 11 municipios han realizado un protocolo de actuación policial de las unidades especializadas de atención a la violencia de género; ningún municipio cuenta con una unidad especializada para la localización y búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, únicamente atienden el problema en general con una Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas y en 10 municipios nada más.
“Es necesario reconocer que el panorama estatal no es alentador y que urge un mayor involucramiento de las autoridades municipales en la atención a las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y por lo tanto, en el contexto de violencia de género en Jalisco,” finalizó la CEDHJ.