Vínculo copiado
Identifican publicidad que promueva el consumo diversos productos engañosos y supuestos tratamientos médicos
16:08 martes 1 febrero, 2022
San LuisLos Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza de forma permanente la vigilancia en materia de publicidad de los llamados productos “milagro” o “frontera” en los medios de difusión y en redes sociales, con la finalidad de que cumplan con la legislación sanitaria vigente, y que no representen un riesgo a la salud de las y los potosinos.
El resultado más reciente de los 620 exhaustivos operativos de monitoreo que realiza el personal de Coepris, redunda en la eliminación o retiro de internet de unos 420 links de productos que ofrecían de manera engañosa propiedades, sustancias, cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas que carecen de la comprobación científica, presentados como altamente eficientes a través de publicidad que las exaltan, exageran o se inventa. Uno de los objetivos principales de esta vigilancia sanitaria es la de eludir la venta al público de todo tipo de productos que ofrezcan tratar o curar el covid-19, tales como el dióxido de cloro y la venta de pruebas serológicas. Otro tipo de publicidad que ha sido documentada y retirada de los medios de comunicación y redes sociales, se trata de la que ofertaba suplementos alimenticios para bajar de peso y lograr estética a través de tratamientos graves, vapeadores (cigarros electrónicos) o la que prometía cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas, suplementos alimenticios donde se exageran características que no corresponden a su función o uso de conformidad con lo establecido en la legislación sanitaria vigente.