Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados se irán con la seguridad de que es necesario municipalizar el servicio de agua
01:52 viernes 5 julio, 2024
San LuisDespués de la última reunión de la Comisión de Agua, integrantes optaron por esperar la LXIV Legislatura para tomar decisiones sobre la iniciativa de desaparecer el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas), señaló el diputado Alejandro Leal Tovías, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Estoy viendo que se va a alargar el asunto, no es un tema fácil. Es un tema muy complicado, muy riesgoso y lo único que puedo decir es que ojalá no se politice porque si el agua la politizamos vamos a perder todos los que dependemos del Interapas”, aseveró. Es importante mencionar que la diputada Dolores Eliza García Román y el diputado José Luis Fernández Martínez, presidenta e integrante de la comisión señalada, fueron quienes propusieron resolver dicha iniciativa en el siguiente periodo legislativo. Por su parte, la legisladora María Claudia Tristán Alvarado, del partido Nueva Alianza, fue una de las fuerzas políticas en acuerdo con la iniciativa de la eliminación del organismo operador de agua, y considera necesario que cada municipio, en este caso San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro administre cada uno el servicio del líquido vital con su propio personal. “Creo que los municipios son los que deben de dar la atención. El tema aquí sería que cada ayuntamiento tuviera su propio personal y que Interapas a final de cuentas, aunque se maneja de otra manera en la iniciativa, el organismo liquide a sus trabajadores y cada municipio se haga responsable”, añadió la representante de Nueva Alianza.