Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La eliminación de los 13 fideicomisos involucra un monto de 15 mil 400 millones de pesos
13:38 miércoles 18 octubre, 2023
ZacatecasLa eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación representa una violación a los derechos adquiridos de trabajadores que laboran en esta institución, explicó el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia. Explicó que los fideicomisos son alcancías donde año con año, el Poder Judicial guarda sus ahorros, y estos a su vez, tienen a los denominados recursos fideicomitidos que benefician a los 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Cada fideicomiso establece el destino de estos recursos, "algunos son para temas médicos, otros son para apoyos, otros son para pensiones, con los que podemos estar o no, de acuerdo, pero ya son derechos adquiridos de los trabajadores" . En este sentido, el magistrado presidente indicó que una vez que eliminen los 13 fideicomisos, ya no se darán a trabajadores apoyos y estímulos que de acuerdo con la ley laboral, estaban percibiendo. En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 259 votos, la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Hubo una abstención y 205 posicionamientos en contra. De acuerdo con la iniciativa, la eliminación de los 13 fideicomisos involucra un monto de 15 mil 400 millones de pesos. En el debate de argumentos, las y los legisladores insistieron en la necesidad de enfocar los recursos económicos a quienes más los necesitan. En contraposición, se sentenció que se afectarían los derechos de las y los trabajadores del Poder Judicial. Con información de NTR y El Financiero