Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tribunal Electoral en ningún momento revocó suspensiones dictadas por jueces de distrito, aclara magistrada Soto
16:02 sábado 15 febrero, 2025
MéxicoDe cara a la elección extraordinaria de personas juzgadoras, la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, señaló que “el proceso electoral va y llegará a buen puerto”, además de asegurar que “el órgano jurisdiccional revertirá los intentos por debilitar sus competencias, su estabilidad y fortaleza mediante sus sentencias debidamente fundadas y motivadas”.
“Cualquier intento por debilitar o someter al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) implica un ataque al orden legal y a nuestra democracia, y es algo que no se va a permitir”, subrayó la magistrada.
En sesión solemne, con motivo de la presentación del Informe de Labores 2023-2024 de la Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX) del TEPJF, Soto Fregoso destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó lo sostenido por el TEPJF en el sentido de que el juicio de amparo no procede en materia electoral, y aclaró que el Tribunal Electoral en ningún momento revocó suspensiones dictadas por jueces de distrito, sino que aplicó el artículo 41 constitucional, que establece que no proceden las suspensiones, y por lo tanto no es posible frenar un proceso electoral democrático.
“Implica un ataque al orden legal y a nuestra democracia, y es algo que no se va a permitir”, advirtió.
Añadió que, pese a los cambios estructurales y procedimientos del sistema democrático, el Tribunal continuará vigilando el cumplimiento de las normas para resolver los litigios que se le presenten con estricto apego a derecho.
“La ciudadanía debe tener la certeza de que cuenta con un Tribunal Electoral fuerte y que se sustenta en los principios y valores establecidos en la Constitución; que continuará la defensa de su autonomía, independencia y competencias, además de que sabrá defender los derechos político-electorales de la ciudadanía”, dijo.
La magistrada presidenta de la SRCDMX, María Guadalupe Silva Rojas, al presentar su Informe de Labores 2023-2024, destacó que, del 1 de noviembre de 2023 al 31 de octubre de 2024, la Sala Regional recibió 3 mil 525 medios de impugnación, de los cuales resolvió 3 mil 413 en un plazo promedio de 15 días. “Solo 567 resoluciones fueron recurridas ante la Sala Superior, la cual confirmó las sentencias de la SRCDMX en 98.77 % de los casos”.
Por su parte, el magistrado de la Sala Superior Felipe Alfredo Fuentes Barrera, hizo un llamado a todas las instituciones del Estado a trabajar en armonía, a fin de consolidar un sistema judicial equitativo y sensible.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“El TEPJF dará en esta elección judicial de 2025 las mismas garantías de legalidad y certeza jurídica, tal como lo hizo en el 2024”, afirmó.
Con información de Excélsior