Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Por años se sentía muy lejano a la sociedad, y la elección judicial se ha convertido en el pretexto perfecto para poder acercar a la ciudadanía
15:55 viernes 23 mayo, 2025
San Luis
El Poder Judicial enfrenta retos muy importantes actualmente, principalmente el informar a la ciudadanía el trabajo que se realiza diariamente en la impartición de justicia, que por años se sentía muy lejano a la sociedad; y la elección judicial se ha convertido en el pretexto perfecto para poder acercar a la ciudadanía a este poder del Estado, señaló en entrevista el magistrado Armando Oviedo. "Todos los mexicanos y potosinos queremos una justicia más pronta", puntualizó. Detalló que se tiene que entender que el 70 por ciento de los asuntos, tienen que ver con la materia civil y familiar, mismos que necesitan ser abordados desde la oralidad, con el propósito de tener procedimientos más rápidos, más ágiles y con ello dejar de tener juicios costosos, tediosos y que solo desgastan a la gente.
Además, se necesita fortalecer la justicia digital, el acceso a la justicia y evitar largos y prolongados viajes para conocer los avances que determinado caso pudiera tener. Por otra parte, se necesita hacer más accesible la justicia para las y los ciudadanos, debido a que la sociedad demanda que la impartición de justicia sea más efectiva y que, a su vez, se traduzca en un beneficio. Aseguró que al menos "el 10 por ciento de los asuntos, son en materia penal, que tiene que ver con delitos, el 20 por ciento, tiene que ver con el derecho mercantil, es decir, la relación entre los comerciantes, pero el 70 por ciento, está en la materia civil y familiar".
Sin embargo, reconoció que para lograr solucionar los 3 retos anteriores es necesario "fortalecer la mediación y la conciliación, tenemos que generar una nueva cultura de mediación y conciliación". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseveró que, con la realización de la elección judicial, el proceso está obligando al personal a salir de su escritorio y acudir con la ciudadanía para que puedan ponerle un rostro a quienes imparten justicia, para que conozcan el proceso que se realiza para la resolución de conflictos