Vínculo copiado
"Poco ha quedado de aquella promesa de mejorar la movilidad de los vallartenses"
01:29 martes 1 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPDurante muchísimos años el sistema de ruta camión con una serie de deficiencias estuvo funcionando en Puerto Vallarta, la competencia que había entre los diferentes concesionarios hacía que los choferes muchas veces jugaran competencias entre ellos para buscar ganar el pasaje y de esa forma obtener una mayor comisión. En otras ocasiones, los camiones eran viejos por lo cual se salía de la norma establecida en la Ley en la materia del estado de Jalisco, tales situaciones generaban constantes quejas por parte de los usuarios, quienes se veían afectados por las mencionadas fallas en el servicio. Ante tal panorama, la administración pasada decidió hacer una serie de modificaciones en el transporte, por lo que la legislación cambió para que, en Puerto Vallarta, ya no existiera el sistema Hombre-camión, sino que se diera una forma en la que una sola empresa operara el servicio en la ciudad turística del norte del estado de Jalisco. Fue así como en mayo de 2018 inició operaciones la empresa Transportes Unidos Costa Pacífico, la cual bajó la razón social de Unibus PV, se encargó a partir de ese momento de sustituir a los diferentes concesionarios, para que sólo esta compañía brindara el servicio en el municipio. Con la promesa de que el servicio mejoraría de manera inmediata, la tarifa subió de $7.50 a $10.00, ya que se hablaba de que todas las unidades contarían con aire acondicionado; además de que todas tendrían un tiempo medido para realizar la ruta y habría suficientes camiones por ruta para satisfacer las necesidades de los vallartenses. Pronto los ciudadanos se dieron cuenta que aquella solo habían sido promesas que se estaba llevando el viento, ya que no todos los camiones contaban con aire acondicionado, sino solo unos cuantos, ya que la concesión hablada de que solo el transporte que tuviera la ruta por la zona turística contara con ese implemento, pero que al saber los gobernantes que algunos camiones tendrían clima artificial habían pedido a la empresa que este se diera en todos y cada uno de los camiones, por lo que se ordenó se les instalaran a todos y cada uno de ellos. Pese a la promesa del clima artificial, los usuarios se dieron cuenta que las unidades de transporte eran unos hornos andantes, ya que la Norma Técnica, elaborada por algún funcionario desde la comodidad de un escritorio, se decidió que está aplicara en toda la entidad; sin ponerse a pensar que las condiciones climáticas de la capital del estado son muy distintas a las que se presentan en Puerto Vallarta, por lo que en ocasiones los camiones alcanzaban una temperatura de hasta 40° Celsius en su interior, por lo que los usuarios algunos llegaron a presentar síntomas de golpes de calor; sin que nadie les diera explicación. A poco más de cuatro años de que se implementara la Ruta-Empresa, hoy está funcionando solo un mínimo porcentaje de los camiones establecidos en la concesión, por lo que estos van completamente llenos y muchas de las veces no recogen a las personas. Por lo que los ciudadanos vallartenses han comenzado a señalar que prefieren que el servicio de transporte público se regrese al viejo esquema, para sí volver a tener el servicio, aunque este sea de mediana calidad, comparado con el actual que se prometió ser de primer mundo y que ni siquiera llega a satisfacer las necesidades mínimas de los vallartenses.