Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sector —que incluye correo y almacenamiento— crece desde hace meses. Es el único con tasa positiva desde hace un año
00:10 sábado 30 agosto, 2025
ColaboradoresSe liberaron los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi que arrojaron una tasa de participación económica de 60.2 por ciento en julio; una de desempleo de 2.8 por ciento, y una informalidad de 56.1 por ciento.
Una de las áreas de actividad económica que más está destacando este año es el empleo en la industria del transporte, que marcó una diferencia de 229 mil personas más empleadas en ese sector versus el año pasado, al totalizar tres millones 490 mil 555 personas empleadas en ello.
El sector transporte —que incluye correo y almacenamiento—crece notoriamente desde hace meses. En el reporte “Monitor de Empleo: Agosto 2025”, que publica Banorte por cuenta de su director de análisis económico, Alejandro Padilla, se observa cómo desde agosto de 2024 hay tasas de crecimiento de empleo potentes. Es el único sector con tasa positiva consistente desde hace un año; cada mes crece el empleo en ese rubro. Para el cruce de variables que registran crecimiento formal regional y sectorial, el transporte es la actividad que arroja la tasa más elevada, año contra año, en la zona metropolitana, con 187 por ciento.
Pero, ¿qué está haciendo el país para que la incorporación de tantos mexicanos a este sector sea la adecuada? Poco. Hay temas que están casi ausentes de la agenda nacional, o que se abordan escasamente, como la calidad de la infraestructura vial, los estándares y certificaciones al personal, o la inseguridad en las vías públicas. Las noticias refieren numerosos baches en avenidas y autopistas, mínimas certificaciones para los operadores y una inseguridad rampante.
El transporte ya es una industria crítica. Si los gobiernos federal y locales no lo ponen como prioridad, México tendrá implosiones logísticas continuas, con severas implicaciones en sectores o situaciones de misión crítica. Vamos hacia allá. Cuidado.
RAPPI
Se mantiene vigoroso el recurso financiero fluyendo para la empresa Rappi, a una década de su fundación. La compañía que dirige Simón Borrero consiguió un crédito privado de Dlls. $100 millones de parte de Kirkoswald Private Credit y de Santander. Buscando convertirse en “un líder global” en la industria de entregas.
CADILLAC
Optimismo en General Motors de México para las ventas futuras de Cadillac, tras la incorporación de Sergio Checo Pérez a la escudería que se estrenará en la Fórmula 1 en 2026. Paco Garza, presidente y director general de la compañía en México, me dijo: “el impacto que tiene esto sobre nuestra marca en todos los mercados donde participamos se verá reflejado en nuestro desempeño comercial”.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA