Vínculo copiado
Poco a poco los trabajadores se quedan sin opciones de una vivienda digna
10:33 lunes 12 diciembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPDía a día es notorio el encarecimiento inmobiliario en Puerto Vallarta, tanto el rentar como el comprar una vivienda en la ciudad costera se va haciendo imposible para los habitantes de la ciudad costera al incrementarse notoriamente los precios. Viviendas que hace cinco años costaban medio millón de pesos, hoy se venden por millón y medio; por otro lado, pequeños departamentos de un cuarto y un baño se rentan por lo menos en siete mil pesos. Todo eso, mientras que los constructores han dejado de levantar vivienda de interés social porque simple y sencillamente el precio de los terrenos es tan alto que no es conveniente a sus bolsillos desembolsar una gran cantidad de dineros en el levantamiento de vivienda económica. Mientras tanto, la falta de interés en las vacantes laborales por parte de los vallartenses, hace necesario que las empresas contraten personas de otras latitudes, lo que a la larga generará que esos nuevos habitantes requieran de un espacio digno donde vivir, especialmente si con el tiempo deciden traer a sus familias. Hoy quien tiene una casa y la rentaba hace tres años en cinco mil pesos, prefiere inscribirla en plataformas como Airbnb, donde en un fin de semana obtiene esos cinco mil pesos; así multiplica por cuatro sus ganancias mensuales. Mientras que casas ubicadas en la periferia, es decir a casi una hora de los centros de trabajo, la más barata se renta en cinco mil pesos, lo que hace imposible para los trabajadores contar con un lugar digno donde pernoctar.