Vínculo copiado
Asentamientos humanos, agua, movilidad, cambio climático, fueron algunos de los temas que se abordaron en los talleres
14:03 martes 23 mayo, 2023
NayaritEl Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo de Bahía de Banderas (POELPBB) abonará a otros instrumentos que se tienen, lo que permitirá tener un desarrollo más sustentable en el municipio teniendo en cuenta diversos aspectos como el cambio climático, asentamientos humanos, agua y movilidad, informó Jesús Rodríguez, coordinador operativo de los talleres que se realizaron para la construcción del programa. “Es ponernos de acuerdo en términos de comunitarios para la dictaminación de suelo ecológico en el municipio de Bahía de Banderas, es decir, en donde si construir y en aquellos espacios que sean sensibles, poder categorizarlos como tal, en espacios exclusivamente ambientales, es un acuerdo muy importante para actualizar el desarrollo en el municipio. El último programa de ordenamiento que se hizo fue prácticamente cuando el municipio aparece, entonces es un documento histórico que además da base a todo el desarrollo restante de áreas naturales protegidas y también de Desarrollo Urbano”.
Asimismo detalló algunos de los temas que se abordaron en los talleres que durante una semana se realizaron en diferentes puntos de Bahía de Banderas.
“Hay varias categorías, digamos como transversales en el programa y una es obviamente cambio climático, otra tiene que ver con el tema de agua, otra tiene que ver con el asentamientos humanos sustentables, todo el proceso de desarrollo económico también está, está también todo el asunto ambiental obviamente, entre otras categorías, y aunque no es parte en sí de los contenidos del instrumento estamos también trabajando el asunto de movilidad, el paisaje de playa que es muy importante acá y también toda la toda la instrumentación de lo que fue, de lo que la gente vivió acá y las aspiraciones que tienen, pero en términos ya de instrumentación del programa para realmente hacer todo esto en realidad”.
Reiteró que este instrumento es importante para el municipio ya que dará certeza al suelo y al desarrollo sustentable con la participación de la ciudadanía.