Vínculo copiado
Aun y cuando no son tiempos electorales en San Luis Potosí, ya comienzan a surgir algunos prospectos...
00:06 jueves 30 marzo, 2023
ColaboradoresAun y cuando no son tiempos electorales en San Luis Potosí, ya comienzan a surgir algunos prospectos que podrían ser importantes al menos para un partido político con miras a las elecciones del 2024, donde se jugarían la mayoría de las posiciones a excepción de la gubernatura en el caso particular de nuestro San Luis Potosí. Si en estos momentos estuviéramos hablando bajo otras circunstancias, podríamos presumir que a quien se le ha visto muy movidito y sobre todo dando resultados en las distintas encomiendas que le ha encargado el gobernador Gallardo es a su secretario General José Guadalupe Torres Sánchez. FUNCIONARIO CON FUTURO.- Considerando que es el funcionario que se encuentra como “segundo a bordo” de la administración Gallardista, es claro que desde ahora se podría decir que cuenta con la trayectoria, la capacidad y el trabajo para que en un futuro inmediato buscará alguna candidatura a un cargo de elección popular”. No por ello, estamos diciendo que el encargado de la política interna está interesado en estos momentos en buscar un espacio para su futuro político, sino que sólo estamos reconociendo que Lupe Torres como le dicen sus cercanos, cuenta con las credenciales para buscar en el 2024 lo que sea. Es evidente que el Secretario General de Gobierno ha tenido que salir al quite de muchos de los problemas que se ha presentado recientemente y donde algunos titulares de las distintas dependencias, no han podido con el paquete que les encargo el gobernador. No es en vano los resultados obtenidos en el Semáforo de Evaluación del Gabinete, donde la Secretaria General obtuvo 9 de calificación lo que habla bien de su trabajo y equipo de colaboradores. El buen Lupe Torres, ha tenido que entrarle al toro, desde buscar una solución al problema de organizaciones sociales, hasta con los taxistas, burócratas o maestros de la sección 26. Esto sin contar que ha sido el artífice para desactivar varios problemas del ámbito político, económico y social. También nos platicaron que en palacio de gobierno, hay quien ya lo conocen como “El Pípila de Gobierno”, por ser el funcionario que ha tenido que cargar con una pesada loza provocada por las torpezas y desaciertos de más de uno de los integrantes de la propia administración estatal que no ha sabido responder a las exigencias del gobernador Gallardo. Seguramente el Partido Verde, le encontrará un buen espacio rumbo al 2024, y sino al tiempo, pues también su buena relación con las y los presidentes municipales, diputados locales, federales y senadores lo colocan entre los caballos favoritos. VIENTOS DE CAMBIO.- Por otra parte, abordando los temas de seguridad pública, quienes ya comenzaron a sentir “mello” son aquellos que forman parte de la llamada herencia maldita en el C4, pues con el anuncio de que una mujer envalentonada llegará a poner orden y a demostrar un trabajo duro en la trasformación del Sistema de Emergencias, muchos trabajadores piden no salir de su zona de confort. Hay quienes no quieren dejar su silla en las actuales instalaciones del C4, en aquellos rumbos de las Lomas, mucho menos quieren trasladarse al C5i2 donde saben que estarán completamente vigilados desde que inicia su turno y hasta que lo acaban. El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona fue muy puntual al afirmar que acabará con un sistema de emergencia obsoleto, viejo, deficiente y lleno de flojonazos, por lo que se espera una transformación no sólo en la manera de contestar llamadas de auxilio, sino de la plantilla laboral y su trabajo durante las 8 horas de su jornada.
A TRABAJAR DE VERDAD.- Nos comentan que la mujer que asumirá la cabeza de la videovigilancia en el Estado, la atención de las llamadas de auxilio para que sea más amplia e inmediata y aplicar acciones de prevención a través de la Policía Cibernética, principalmente, tendrá que dar resultados desde el primer minuto de su llegada. 2 MIL ELEMENTOS AL OPERATIVO.- Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, dirigida por el General Guzmar Ángel González Castillo, ya ordenó y supervisó lo que será el Plan Operativo de Semana Santa, para que con un equipo completo de efectivos de los tres niveles de gobierno, capacitados y con base a una planeación y coordinación correcta se brinde seguridad en parajes turísticos, carreteras estatales, zonas comerciales de las zonas centros de los 58 municipios, fundamentalmente, en la zona metropolitana.
Cabe mencionarles que la Semana Santa ya se siente y respira con todo, y para prueba un botón es que este intenso “calorón” y el próximo juego del Atlético de San Luis este domingo, son parteaguas para abrir el periodo vacacional en San Luis Potosí, por lo que las autoridades de seguridad pública tienen un reto importante que cumplir, y que se sabe que así será, pues hay positivos antecedentes en otros operativos. BUENA CALIFICACIÓN.- Sin salirnos de la materia, pasamos a mencionar la calificación de 9.0 puntos que la Secretaría de Seguridad Estatal obtuvo en la última evaluación del Semáforo de Desempeño Institucional publicada por el Gobernador del Estado, lo que sin duda es reflejo de la atención y trabajo al interior de la Guardia Civil Estatal, la Academia de Seguridad, las direcciones de Prevención y Reinserción Social y Tecnologías, dirigidos por el general González Castillo. Esto, también significa, y hay que decirlo, que muchos empleados de las distintas áreas y de pasadas administraciones se vieron obligados a alinearse a las nuevas disposiciones de servicio y desquite de sueldos, como todo trabajador en cualquier lugar. La limpia sigue y quien no quiera asumir, tendrá que decirle adiós a su puesto como ya ha ocurrido con decenas de personas que creyeron que la comodidad seguiría siendo su fuerte.