Vínculo copiado
El fenómeno ha sido responsable de la mayoría de las lluvias y cambios de temperatura en la región
10:45 miércoles 13 septiembre, 2023
JaliscoPara el mes de octubre es posible un repunte de lluvias, sin embargo, esta condición no está relacionada al cambio climático, sino que está relacionada al fenómeno del “El Niño”, un fenómeno natural cuya característica principal tiene que ver con el calentamiento de las aguas del Pacífico Central, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López. Dijo que en Jalisco este fenómeno se encuentra afectando a la región costera, por lo que de momento no ha habido alguna crisis climática en esta región, “el calentamiento global afecta a escala hemisferial no precisamente podemos señalar efectos de calentamiento global en ciertos puntos, excepto cuando se rompen los valores estadísticos, como por ejemplo en el norte del país donde han superado los 50 grados a la sombra y varias poblaciones han reportado temperaturas que se salen de las estadísticas”, explicó. Consideró que las afectaciones que el fenómeno ha mostrado hacer en tierras jaliscienses se deben a una combinación de factores, y dentro de los retos está el contar con profesionales en la planeación urbana. Dijo que en el pasado se han cometido errores como en el caso de Vallarta donde arroyos se convirtieron en calles y avenidas y hoy sale muy caro revertir esa situación.