Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se construirá en un predio donado por el ayuntamiento de Zacatecas
02:02 sábado 24 septiembre, 2022
ZacatecasEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), construirá en Zacatecas el primer Centro de Investigación en Biología Molecular de alto nivel, así lo informó Sandra Durán Vázquez, representante del IMSS en esta entidad. Detalló que este centro comenzará su construcción en un predio de dos mil 300 metros cuadrados, que el ayuntamiento de la capital zacatecana donó al IMSS, dentro del complejo “Quantum – Ciudad del Conocimiento”. El centro de alto nivel científico, estará listo antes de que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde los científicos e investigadores del sector salud, de todo el país, podrán realizar el diagnóstico molecular de enfermedades como la tuberculosis, covid-19, influenza “y el diagnóstico diferencial de enfermedades respiratorias infecciosas”. También funcionará como centro de formación y desarrollo para estudiantes de posgrado en medicina humana. Durán Vázquez informó que la construcción de este nuevo centro de investigación, tiene un importante antecedente: la Unidad de Investigación en Biomedicina Molecular, adscrita al IMSS, creada en el año de 2005 –a un costado de Hospital General de zona uno en la ciudad de Zacatecas-, enfocado al “desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y control de enfermedades infecciosas, autoinmunes, metabólicas, respiratorias y crónico degenerativas que afectan a la población mexicana”. Hasta la fecha, la unidad de investigación cuenta con cinco investigadores contratados por el IMSS y un Catedrático CONACyT, todos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes tiene una alta productividad científica. Ellos trabajan además con el apoyo de cuatro auxiliares de laboratorio, tres químicos clínicos, dos técnicos de laboratorio y dos auxiliares de oficina. Así como 15 personas más de contrato temporal: técnicos, analistas y auxiliares. El sitio tiene en este momento 40 estudiantes de doctorado, maestría, especialidad y licenciatura. “Se trata de una Unidad de Investigación Biomédica con alta productividad científica y académica, que desarrolla apoyo diagnóstico para los derechohabientes del IMSS, con una propuesta de realizar investigación enfocada a resolver problemas de relevancia médica, con rápido retorno de resultados al paciente, para un mejor tratamiento, denominada investigación traslacional”. Hasta ahora, dicha unidad forma parte de la red de laboratorios de vigilancia e investigación epidemiológica que hay en el país. En ella, durante la etapa crítica de la pandemia, se realizaron pruebas de diagnóstico de covid-19 para los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, “y el algoritmo completo de diagnóstico de tuberculosis para todo el país”. En sus instalaciones contará con un laboratorio de diagnóstico molecular que proporcionará diagnóstico de tuberculosis, covid-19, influenza y diagnóstico diferencial de enfermedades respiratorias infecciosas, “por lo que se contará con los recursos e infraestructura para dar respaldo al área clínica ante cualquier posible nueva pandemia, en el país”. Este centro de alto nivel, formará parte de la Red de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica del IMSS, para el diagnóstico molecular de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica.