Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No es la primera vez que se da a conocer que un funcionario hizo trampa a la hora de titularse
03:08 miércoles 28 diciembre, 2022
Desde La Redacción Puerto VallartaUn proceso por el que todo estudiante universitario pasa es el de la titulación, el documento máximo que acredita que un estudiante cumplió con todos los requisitos que la institución educativa en la que se curso el grado al que se pretende llegar, como lo es un Técnico Bachiller, Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Maestría, hasta llegar al Doctorado. Cada institución educativa impone las diferentes formas en que su alumnado puede alcanzar la titulación, aunque la más común a lo largo de los años ha sido por medio de la elaboración de una Tesis, libro en el cual el educando demuestra los conocimientos adquiridos en la escuela, la cual se debe sustentar ante un grupo de sinodales quienes al final decidirán si la persona es apta para ser parte de un gremio profesional. La Tesis normalmente consiste en una investigación que el educando, asesorado por un profesor realiza a lo largo de un tiempo determinado y finalmente brinda conocimientos nuevos que después pueden ser aplicados en la escuela o en otras investigaciones a futuro. Como tal la Tesis resulta ser la herramienta en la que más se demuestran los conocimientos, al cada educando poder plasmar su sello personal en un escrito, que a su vez podrá servir para adquirir nuevos conocimientos. A pesar de las grandes ventajas que dicho procedimiento tiene, también existe una gran desventaja, el plagio o la piratería, se supone que un trabajo de Tesis se basa en otros escritos, por lo cual, usar de un 10 a un 20% de textos de otros trabajos es válido, siempre y cuando se cite la fuente, como lo es el nombre del autor, nombre del libro, año de impresión, etc., si no se cumple con esos parámetros se considera plagio. Todo lo anterior viene a colación por la ministra Yasmin Esquivel, quien aspira a ser presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al descubrirse que su Tesis: “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A”, es muy parecida a la presentada por Edgar Ulises Báez Gutiérrez” Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado ¨A¨”. Por lo que en este momento la Universidad Autónoma de México está realizando una investigación para saber cual de los dos estudiantes en su momento habrían plagiado la tesis del otro. No obstante, este no es el primer caso de algún político de altos vuelos que es acusado de plagiar su Tesis, incluso el expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue señalado como plagiario por la Universidad Panamericana, lugar en que curso sus estudios, al presentar el trabajo “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón” el cual es copia de otros autores en al menos un 30% del mismo; sin embargo, la Universidad decidió no retirarle el Título de Abogado. Es por lo anterior, que las universidades públicas y privadas deberán tener un método más efectivo, para que los jóvenes realmente presenten trabajos originales.