Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Viene del “Reporte del Taller para Identificar la Agenda Estratégica para Impulsar el Desarrollo Económico de Zacatecas”
06:02 martes 15 noviembre, 2022
ColaboradoresCuando vemos que los famosos Cuatro Ejes Tractores con los que el Gobierno de Zacatecas intenta impulsar el desarrollo económico, no son una idea genuina ni legítima de quien convenció al gobernador David Monreal, entonces candidato a Gobernador, para hacer un libro que sirviera como diagnóstico de las necesidades del estado, entendemos por qué de repente no se encuentra el diseño de políticas y acciones elaboradas y concretas en torno a cuál debe ser el desarrollo de la entidad. Los cuatro ejes con los que intenta caminar el Gobierno en materia económica, es decir el turismo, la industria, la minería y campo, no son una idea genuina del ahora secretario de economía, sino que casualmente aparecen en un documento denominado “Reporte del Taller para Identificar la Agenda Estratégica para Impulsar el Desarrollo Económico de Zacatecas”, y que se realizó el 15 y 16 de octubre del 2019 en el Centro Banamex de la Ciudad México y que impulsó el Banco Nacional de México y que acreditó el Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas. En ese taller participaron, entre otros, los dirigentes de los organismos empresariales de Zacatecas, y que ahora uno de ellos, entonces era presidente de la CANACINTRA, es el secretario de economía, quien desde entonces ya se perfilaba como el más importante impulsor en materia económica del candidato David Monreal Ávila. Ese taller y documento fue elaborado y financiado por BANAMEX y de ahí se desprenden los proyectos económicos que ha diseñado, al menos en la agenda, el gobernador del estado. Este ha sido, uno de los proyectos importantes, quizá los únicos, que ha impulsado el Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas que sigue encabezando, desde entonces, el ahora dueño de Mineros de Zacatecas Eduardo López Muñoz, secretario de economía en el Gobierno de Miguel Alonso Reyes, que además, hoy trata, junto al secretario de economía, de legitimar todas esas acciones creando, con el impulso gubernamental, el Consejo Coordinador Empresarial, donde requieren imponer a una pieza que no vea o escuche los grandes acuerdos en lo oscuro del poder económico, con el saliente presidente de la CANACO Zacatecas. Aquel proyecto de “Gran visión para Zacatecas” que intentaba crear una agenda a 50 años, impulsado por Alejandro Tello, dio origen a lo que hoy vemos como un intento, solo queda en eso hasta ahora, de fortalecer la visión empresarial y económica de la entidad. Y no cabe la menor duda, que en su momento, quien le vendió la idea a David Monreal, logro sus objetivos, pero valdría la pena que ahora se contraste ese proyecto del futuro de Zacatecas con el este importante documento que ya circula entre los empresarios zacatecanos y aquellos que dudan de la capacidad en la gestión del actual secretario de economía. El amago de constituir, desde el gobierno, el Consejo Coordinador Empresarial, teniendo como cabeza a un dirigente empresarial, que no hace otra cosa que atender las indicaciones de Ciudad Administrativa, como el dirigente de la CANACO, es para legitimar todas las acciones que hoy no tienen manera de sustentar como ingresos del Consejo de Desarrollo Económico, que como organismo público descentralizado recibe recursos del gobierno estatal y cuya función en el estado está muy cuesta arriba. Alguien le mintió al gobernador David Monreal y no son los empresarios, al tiempo.