Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dentro de la cadena de valor en la economía un eslabón muy importante lo constituye el crédito...
00:02 jueves 22 septiembre, 2022
Colaboradores
Dentro de la cadena de valor en la economía un eslabón muy importante lo constituye el crédito, este hace que exista la posibilidad de que las personas puedan adquirir bienes y servicios que de alguna otra manera no podría acceder a ellos, esto por una parte y por la otra, se encuentra el hecho de que empresas e inversionistas lo utilizan con fines de expansión o crecimiento de sus propios negocios. De acuerdo con el portal México ¿Cómo vamos?, el otorgamiento de crédito -entendido como la suma del crédito al consumo + crédito a la vivienda + endeudamiento empresarial- en los últimos años se ha incrementado en un 120.49%, de 5.8 MMP a 12.8 MMP lo que representa el 46.5% del PIB, de hecho, desde el 2018 solo se ha incrementado un 9%, es decir 1 MMP, lo que es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, el crédito es una herramienta básica para el crecimiento económico, no por ello le llaman apalancamiento, pues sirve de instrumento para hacer más grande a las empresas, aportando los recursos necesarios para adquirir maquinaria, equipo o simplemente para hacerse de inventarios suficientes para hacer frente a la demanda. Segundo, otra forma de utilizar el crédito, es a través de la diversificación del riesgo, la empresa que accede a financiamiento de alguna manera lo comparte pues para poder liquidarlo depende de la buena operación de la empresa, así como de las decisiones acertadas en la toma de las mismas, lo que implica que de no hacer las cosas bien, la empresa puede simplemente desaparecer y con ella la fuente de pago para los acreedores. Tercero, el hecho de que las tasas de interés se vean incrementadas -y seguramente seguirán así por un tiempo más- provoca que el crédito no funcione como debería funcionar, ya que por un lado las empresas no solicitan financiamiento y por el otro las empresas que cuentan con uno, se puede convertir en un lastre por la carga financiera que este representa convirtiéndose en lo contrario de su funcionamiento. En fin, aun cuando el alza de interés no es del grado de la que vimos en los 90’s, sigue representando un riesgo para muchos…
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra