Vínculo copiado
Exclusiva
El secretario de Finanzas explicó que con este mecanismo los ayuntamientos pueden acceder a más recursos de hasta un 15%
18:02 viernes 14 octubre, 2022
ZacatecasEl secretario de finanzas Ricardo Olivares Sánchez aseguró que el convenio para el cobro del impuesto predial es uno de los más bondadosos del país y no busca invadir competencias municipales, sino ayudar a los ayuntamientos a obtener más recursos a través de dos bolsas participables, con lo que podrían obtener hasta un 15 por ciento más de dinero. Explicó que el estado si tiene facultades para establecer estos convenios, pues la reforma federal a la ley de coordinación fiscal que se dio en 2016 plantea esta posibilidad. Informó que a la fecha 10 municipios han suscrito ya este convenio, entre los que se encuentran Jerez, Loreto, Miguel Auza y Mazapil. Informó que los ayuntamientos que se suscriban al convenio podrán participar de una bolsa de más 5 mil millones de pesos, además explicó que el estado apoyará en la administración, recaudación y fiscalización de este impuesto. “Lo que hacemos es cobrar en las oficinas recaudadoras, donde nosotros tenemos convenios y podemos cobrar su impuesto, no nos quedamos con el impuesto, se lo regresamos, podemos ayudarlo a fiscalizarlo, crear medidas de notificación, requerimientos para quienes no han pagado”, explicó. Reiteró que se trata de un mecanismo establecido en la ley fiscal, que permitirá que los municipios recauden de manera óptima y a su vez participen de dos fondos. Además, la secretaría a su cargo, dará adelantos a los municipios, para que conserven sus flujos de efectivo y aclaró que ese dinero no será etiquetado. “Ayudaríamos a hacer el procedimiento económico coactivo, embargos, requerimientos, etc.”, agregó. Ante las críticas, del gobierno de Fresnillo a este convenio, señaló que en el pasado este municipio ya lo firmó y obtuvo un crecimiento del 40 por ciento. Finalmente señaló que son los municipios que tienen menor estructura, los más pequeños, los que a nivel general presentan más deficiencias en el cobro de su impuesto predial.