Vínculo copiado
Exclusiva
A pesar de ello el meteorólogo Victor Cornejo alertó sobre dos fenómenos que es importante monitorear
23:41 viernes 2 septiembre, 2022
JaliscoActualmente la tormenta tropical "Javier", se localiza a 380 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, que lleva vientos sostenidos de 65 km por hora y presenta un movimiento hacia el noroeste, es decir algo distante pero paralelo a esta costa, además se mueve a 17 km por hora, así lo informó el meteorólogo Víctor Cornejo. "A este ciclón se le asociación extensas zonas de nublado y lluvias que afectan los espacios de Nayarit, Sinaloa, Durando y Baja California Sur principalmente. gradualmente dicho nublados s extenderán hacia Sonora, Chihuahua y Coahuila, se pueden dar efectos de oleaje en Baja California Sur y en la boca del Mar de Cortés, sin embargo Javier no amenaza algún punto de la costa porque acercándose a costas de Baja California tenderá a girar hacia mar adentro, algo más hacia el sur", detalló el asesor de Protección Civil. Sin embargo alertó que Frente a Puerto Ángel, en Oaxaca otra perturbación ya se desarrolla, la onda tropical número 25 que se desplaza en este estado y la onda tropical número 26 que viene detrás le dará un giro en los próximos días y habrá otro brote de ciclón en los próximos días muy cerca del litoral, por ello el especialista reconoció que las autoridades deberán mantener una exhausta relevancia sobre dicho disturbio. Por ello Víctor Cornejo concluyó que "Javier" es un ciclón se va a mantener en el mar, tendrá efectos menores como lluvias sin embargo se está formando un nuevo ciclón en las costas de Oaxaca que podría tener mayor impacto en esta bahía para la próxima semana, informó el meteorólogo Víctor Cornejo.