Vínculo copiado
Se trabajará con el Organización Internacional del Trabajo y la SISEMH para conciliar con perspectiva de género
11:16 martes 16 mayo, 2023
JaliscoEl Centro de Conciliación Laboral (CCL) no puede conciliar acosos, hostigamiento laboral, discriminación por embarazo, por género, así como trabajo infantil, sin embargo, se han atendido asuntos en el área metropolitana, así lo dio a conocer Enrique Flores, director de dicho centro. “Quiero partir de una idea y de la ley no, la ley y el artículo 685 ter señala excepciones a la conciliación, no podemos conciliar acosos, hostigamiento laboral, pueden ir a demandar ante el juzgado laboral, sin embargo, tema de discriminación por embarazo, por género, la ley te señala que puedes exentar de la instancia prejudicial, tema de trabajo infantil o trabajo de menores, también está exento de la conciliación, pero quiero aclarar que hemos tenido asuntos en el área metropolitana, donde una persona embaraza, pues decidió mejor acudir a la instancia de conciliación”. Indicó que la solicitante manifestó su voluntad de sujetarse al procedimiento, por lo que se mandó a hablar a la fuente de trabajo y en donde se logró la reinstalación de la personas afectada, ya que el problema se suscitó debido a la falta de comunicación interna con su superior inmediato. En ese sentido, manifestó que en los casos de acoso y hostigamiento, se debe de ser cuidadoso de no revictimizar, ya hay un protocolo que se debe de seguir. “En el tema del acoso o el hostigamiento, tenemos que ser muy cuidadosos de no re victimizar, hay un protocolo, que es buscamos la no re victimización, se genera las conciliación, el conciliador va a entrar con la solicitante en un área, una sala de conciliación y va a acudir a otras sala donde va a estar la otra persona, y eso lo que vamos a buscar es la no re victimización, pero el derecho de la trabajadora o del trabajador, que está siendo objeto una discriminación por acoso u hostigamiento lo vamos a respetar, puede ir a los juzgados laborales, pero si desea tendremos que tener el tema de los protocolos”. Asimismo dijo que se generarán lineamientos y directrices para conciliar con perspectiva de género, tema en el que trabajarán de la mano con la Organización Internacional del Trabajo y con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del estado de Jalisco.