Vínculo copiado
Concanaco confía en superar las ventas del año pasado
01:50 viernes 14 noviembre, 2025
Nayarit
Con optimismo y grandes expectativas, los comerciantes de la región de Bahía de Banderas y Compostela se preparan para participar en la 13ª edición del Buen Fin, una de las temporadas de venta más importantes del país. Este año, la meta es superar el número de empresas registradas y aumentar las ventas en al menos un 15%, informó Carlo Iván Gómez, vicepresidente nacional para la coordinación del Estado de Nayarit por Concanaco México y director de Canaco Servytur Compostela y Bahía de Banderas. “El año pasado logramos reunir más de mil 400 empresas registradas entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, y en esta edición esperamos llegar a las mil 500. Hasta el momento tenemos alrededor de 750 negocios en Puerto Vallarta y casi 400 en Bahía, lo que demuestra la confianza de los empresarios en esta iniciativa”, señaló Gómez. En entrevista para “Así las Cosas”, el dirigente destacó que, a diferencia de años anteriores, el Buen Fin 2025 inició desde ayer jueves, ofreciendo un día más de promociones, lo que permitirá una mayor participación y derrama económica. “Estamos viendo mucho entusiasmo. Se han sumado hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos, lo que ha elevado el número de registros y diversificado la oferta para los consumidores”, explicó. Gómez precisó que los electrodomésticos continúan encabezando las ventas, pero subrayó la importancia de consumir de forma local. “Está bien comprar en línea, pero es fundamental dejar la derrama económica aquí, en nuestra región. Invito a la gente a salir a las tiendas, comparar precios y apoyar a los comercios establecidos”, enfatizó. Sobre los descuentos, informó que la mayoría de los negocios ofrecerán entre 30% y 40% de rebaja, aunque algunos alcanzarán hasta el 60%. “Pedimos a los comerciantes ser honestos con sus precios. No se trata de inflarlos para luego simular descuentos. La confianza del consumidor se gana con transparencia”, apuntó. El representante de Concanaco México reiteró su llamado a los compradores a verificar que los negocios estén registrados oficialmente en el portal www.elbuenfin.gob.mx, donde se puede consultar la base de datos de empresas participantes. Además, recomendó solicitar factura y exigir garantías al realizar compras, con el fin de evitar fraudes o irregularidades. Gómez también reconoció que esta edición del Buen Fin llega en un momento clave para la región, tras las afectaciones que dejaron las lluvias e inundaciones recientes. “Sabemos que muchos comerciantes resultaron afectados, pero este programa representa una oportunidad para reactivar sus negocios. Las expectativas son positivas; la gente quiere salir, comprar y apoyar a su economía local”, comentó. En cuanto al comercio informal, el dirigente empresarial consideró que, aunque es una realidad del país, se debe fomentar la formalidad. “El que sea informal no significa que sea ilegal, pero invitamos a los comerciantes a establecerse y ofrecer seguridad jurídica a los consumidores. Al final, la formalidad genera confianza y crecimiento económico para todos”, añadió. Finalmente, Carlo Iván Gómez subrayó la importancia de que el Buen Fin siga siendo una “fiesta del consumo responsable” que impulse el empleo y la competitividad regional. “Queremos que la gente compre, pero también que lo haga con inteligencia. Que compare precios, consuma local y valore el esfuerzo de nuestros empresarios. Si todos hacemos nuestra parte, el Buen Fin será un gran éxito para Nayarit y para todo el país”, concluyó.