Vínculo copiado
Buscarán una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “porque le están mintiendo de que todo está bien”
01:52 domingo 16 marzo, 2025
ZacatecasEjidatarios de Corrales, Atotonilco y El Potrero se pronunciaron en contra de la presa Milpillas y enfatizaron que continuarán la defensa para frenar este megaproyecto que “el gobierno del estado quiere imponer”.
Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciara el inicio de la construcción del proyecto para agosto de este año, lo que sorprendió a los ejidatarios.
Insistieron en que ninguno de ellos está de acuerdo, por lo que buscarán una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “porque le están mintiendo de que todo está bien”.
DESPLAZAMIENTOS FORZADOS
Los campesinos, quienes solicitaron el anonimato por seguridad, destacaron que su postura es la misma de hace nueve años: “No a la presa. […] Están pasando por encima de los derechos que tenemos como ejido”.
Explicaron que su postura se debe a que las comunidades de Atotonilco, Lagunita y El Potrero serán inundadas con la colocación de la cortina de la presa, lo que provocaría un desplazamiento forzado.
Asimismo, temen que dejen sin agua a la población de la zona: “Bajarían los niveles freáticos y esta población quedaría sin agua. Esa agua que quieren sacar de aquí, se la quieren dar a empresas privadas, no es para Guadalupe y Zacatecas, es para las mineras y la empresa Corona”.
Los ejidatarios advirtieron que, de realizarse el proyecto, resultarían afectadas 19 comunidades de la Cuenca del Río Atenco, que corren el riesgo de ser desplazadas de manera forzada.
“Esto violenta nuestros derechos fundamentales, porque [solo] estamos en nuestras localidades con una vida tranquila, resguardando nuestros recursos naturales”, expresaron.
“EL ENEMIGO ES EL GOBIERNO”
Los inconformes expusieron que la estrategia que aplica el gobierno del estado es río abajo, a fin de ejercer presión a los ejidos de arriba, ya que la promesa es “que habrá mucho desarrollo, trabajo y una serie de cosas que nos va a beneficiar; sin embargo, esto lo utilizan para dividir a los ejidos”.
Otra estrategia que utilizan, explicaron, son “las falsas declaraciones de que ya hay mesas de diálogo con los otros ejidos, para que se sienta incertidumbre y dividir las comunidades”.
Además, resaltaron: “Les hemos dejado en claro que no queremos su proyecto, que no queremos la presa Milpillas”.
EN DEFENSA
Tras el anuncio del arranque de la obra, los ejidatarios reprocharon que las autoridades están dando por seguro un proyecto del cual no se ha dado información ni se ha aprobado. “Es un tema que rechazamos rotundamente.
“Se ha mal informado a la presidenta, porque las visitas que tuvimos del gobierno del estado únicamente fueron venir y violentar”, lamentaron.
Ante ello, exigieron que se investigue a profundidad el proyecto y se dé atención a las denuncias interpuestas en el Ministerio Público, así como en las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos.
“Sí se ha trabajado en las quejas de las violaciones a nuestras garantías cuando llegan imponiendo sobre los derechos de las personas, porque los ejidos se rigen por sus mismas leyes”, aseveraron los habitantes.
Indicaron que continuarán con la defensa de los ejidos, la organización y la difusión del conocimiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, llamaron a abrir una mesa de diálogo con las comunidades y la presidenta Claudia Sheinbaum, para explicarle cuáles serán las afectaciones de concretarse el proyecto.
Con información de NTR