Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ismael Iñiguez aseguró que la llegada de Efraín Juárez a Pumas devolverá la esencia perdida por el club universitario durante los últimos mandatos
20:02 martes 4 marzo, 2025
Deporte Nacional e Internacional
Con el desembarco de Efraín Juárez en la dirección técnica de Pumas, desde El Pedregal buscan volver a las bases y recuperar la ilusión en una institución que desde el 2011, ha visto diluidas sus esperanzas de volver a ser campeón de la Liga MX. Un sobreviviente de aquel equipo auriazul es Ismael Iñiguez, que junto a Guillermo Vázquez desde el banquillo tocó el cielo con las manos. . El Cachas habló con satisfacción sobre el técnico mexicano y bicampeón en Colombia con Atlético Nacional y con quién alzó el título en el Clausura 2009. Dieciséis años después, regresa al recinto que lo impulsó en sus primeros compases, aunque ahora, desde una trinchera más demandante y exigente; la del entrenador. Solo para darnos cuenta de eso hay que revisar la historia. En el 91, Miguel Mejía Barón, campeón, 2004 Hugo Sánchez, 2009 con el Tuca, 2011 con Memo Vázquez y de ahí solo llegó Lillini a una final que no pudo ganar, entonces, que ahora llegue Efra, a mi me da una tremenda alegría por él, por lo que ha conseguido como entrenador en tan poco tiempo y sé lo que quiere a la institución. Lo conozco desde los 17 años y es atrevido, intenso en cuanto al trabajo y creo que va a retomar esa esencia porque conoce muy bien al equipo, se hizo ahí y estoy convencido de que el equipo va a demostrar esa garra , esa actitud y le deseo lo mejor a Efra para que quede grabado en la historia dorada del equipo”, afirmó. La relación entre Iñiguez y Juárez es cercana y se presta al diálogo entre ambos. Ismael ya ha entablado conversaciones con el ahora estratega universitario y está dispuesto a intercambiar impresiones, sin embargo, confía en su inteligencia y cree que representará correctamente la esencia de Pumas. Ya platiqué con Efra y si más adelante se da una charla entre amigos y si así lo desea le haré comentarios, pero él es muy inteligente y lo principal es que la afición se sienta representada dignamente y a partir de ahí se va a ir permeando la esencia de la institución, ojalá sea así porque se lo merece”, expuso. El pacto de caballeros fue un cáncer para el futbol mexicano y desde la perspectiva de un tricampeón con los felinos, esa es la razón principal por la cual desde la cantera no han emanado futbolistas capaces de convertirse en figuras y referentes del club. A través de prácticas arcaicas se frenaba el desarrollo y crecimiento de elementos promisorios y eso lo aprovechaban entidades con poderío económico para arrebatar el talento surgido en Ciudad Universitaria. Creo que la razón por la cual Pumas no genera a los mejores prospectos en fuerzas básicas era por el ya extinto Pacto de Caballeros, porque en ese momento, a los equipos nos tenían amarrados, hasta cierto punto secuestrados porque terminabas contrato y no te podías ir si no tenías la firma del equipo donde terminaste contrato y hoy al no estar ese pacto ya te puedes contratar con otro equipo y eso lo aprovechan las instituciones y si detectan talento en Pumas, se acercan a los familiares y esperan a que termine contrato para llevárselos a otro club donde les paguen mejor”, aseveró. Desde su arribo a Pumas, proveniente de Monarcas Morelia, Iñiguez entendió la filosofía del equipo de la máxima casa de estudios y casi en automático se identificó con los valores que ahí proliferaban. El respaldo de compañeros como Sergio Bernal, Joaquín Beltrán, Darío Verón, Jaime Lozano, Pablo Barrera, entre otros resultó fundamental para su adaptación y buen rendimiento en la cancha, lo demás es historia. Ser un jugador que llega joven y de fuera, cuando la idea de Pumas es la de formar jugadores, que me dieran la confianza u se interesaran en tenerme a mí en sus filas era un reto muy grande. Me adapté bien, fue el perfil adecuado, no me costó trabajo, fue fácil y ayudaron mucho los compañeros, hubo un gran grupo y conseguí levantar títulos, perder otros pero fueron momentos muy bonitos que se quedan en mí para siempre”, expresó. Fueron tres años los que Ismael Iñiguez devolvió desde la docencia, todo lo que aprendió en Pumas. Desde la cantera, pasó por la dirección técnica con los equipos de las categorías sub 15 y sub 20, donde acompañado por Israel López entendió a fondo los canones universitarios. El brillo de Erik Lira brotó cuando Iñiguez trabajaba en las inferiores auriazules y ya apuntaba a ser relevante en la escena del balompié nacional. Hoy es titular indiscutible en Cruz Azul y uno de los señalados a formar parte de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de 2026. Yo estuve ahí como entrenador 3 años, estuve en la Sub 15, como auxiliar en la Sub 20 con Israel López, estuve a cargo de la Segunda y tercera división y cuando llega Lillini, se notaba la esencia del equipo, Andrés debutó en el primer equipo a varios de nuestros muchachos, entre ellos, Erik Lira, el mejor de esa camada y son ciclos que cuando se cumplen provocan cambios, esa es la forma de operar de este club”, finalizó. FUENTE: EXCELSIOR