Vínculo copiado
Exclusiva
Urge la intervención para evitar un daño a la población dado que carecen de mantenimiento
01:52 lunes 26 septiembre, 2022
San LuisSe han detectado edificios ubicados en la avenida Venustiano Carranza de la capital potosina, que presentan daños estructurales importantes, porque en el momento en que fueron construidos, las normas así como las condiciones del subsuelo eran diferentes, señaló el arquitecto proyectista Francisco Ponce, director responsable de obra y catedrático de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Aclaró que esto se debe, no solo a cuestiones naturales como los recientes sismos que se han percibido en la capital del estado, sino también a una falta de planeación adecuada. “Todo esto es cuestión de prevención, ahora bien, también de la etapa moderna, hay edificios en avenida Carranza que presentan daños estructurales importantes, porque en el momento en que fueron construidos las normas eran diferentes; el subsuelo estaba conformado de manera diferente, ha sufrido cambios” El Municipio debe tener detectados muchos de los edificios que están dañados y detectar el grado de riesgo que tienen, así como generar o propiciar su intervención para que no representen un riesgo para la población, sostuvo. En este sentido, el especialista indicó que si bien, los profesionales en el ramo, como directores responsables de obra, pueden auxiliar en el análisis del riesgo de este tipo de edificaciones, el que regula y norma al respecto, es el Municipio. Asimismo, expuso que las autoridades municipales están facultadas para revisar el mantenimiento que se da a estas construcciones, ya que cualquier edificación que represente un riesgo para la población, es motivo de intervención El catedrático enfatizó que se debe realizar un análisis estructural profesional para conocer a fondo lo que requieren estos edificios, ya que habría casos en que se requiera, incluso, la demolición; otros podrían ser reforzados, todo esto de acuerdo con el riesgo que representen. “Lo tiene que hacer en el marco de la legalidad, de lo que marcan las leyes y las normas. Sí tienen que hacerlo en conjunto, cualquier propietario de cualquier inmueble dañado debe tener una responsabilidad civil para decir ‘mi inmueble esta dañado, puede colapsar y ocasionar un accidente, tengo que hacer ese dictamen estructural en conjunto con el Municipio”, comentó. De igual manera, admitió que existen en la ciudad otras edificaciones o fachadas, particularmente ubicadas en lo que corresponde a los Siete Barrios que representan un riesgo de colapso, asimismo, se han detectado construcciones antiguas en el centro histórico en el mismo problema.