Vínculo copiado
Exclusiva
Se estima en adelante un repunte en las ventas de hasta el 30 por ciento
01:56 martes 21 septiembre, 2021
San LuisCon la entrada del semáforo epidemiológico en color amarillo para San Luis Potosí era totalmente urgente para la entidad potosina pues “la economía local ya no aguantaba más”, coincidieron empresarios potosinos. A su vez, destacaron la ampliación de horarios en algunos comercios, como el aumento de los aforos permitidos; sin embargo, dejaron claro que, en el comercio y la industria, los protocolos sanitarios son permanentes. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Branca Gutiérrez destacó que esto es positivo para la entidad potosina, y el comercio, toda vez que era ya urgente reactivar la parte económica. Comentó que a partir de este fin de semana se estima en adelante un repunte en las ventas de hasta el 30 por ciento, particularmente en negocios de las plazas comerciales, que eran los más afectados por las restricciones. “La economía local ya no aguantaba más, ya era una situación muy difícil tras 17 meses de estar permanentemente en semáforos oscilando desde las restricciones al 20, 25 y al 30 por ciento, este semáforo realmente nos beneficia, y será necesario escalar para todos los negocios…” En este sentido llamaron a la población potosina para seguir preservando y pugnando en el respeto a las medidas sanitarias correspondientes para mantener la baja en contagios y el control de la pandemia. A su vez el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cancintra), Carlos Mendizábal destacó que “mientras más libertades tengamos, es mejor”. Indicó que en la industria no se tiene un fuerte efecto de contagios, pero lo preocupante es fuera de los centros laborales. “En la industria no tenemos tanto problema, sino lo que hacen las personas saliendo del trabajo, que tengan cuidado y se cuiden fuera. Los protocolos en las empresas están siempre, permanente, no importa si es amarillo o naranja; los protocolos siguen”. El empresario destacó que en el sector industrial el monitoreo a sus trabajadores es continuo y se pone en confinamiento en su casa cuando algún trabajador presenta síntomas relacionados a covid-19.