Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“En Nayarit sí hay vivienda económica, pero son viviendas muy lejos a la gente", afirmó el expresidente de la Canadevi
03:02 jueves 10 marzo, 2022
JaliscoGrandes distancias entre vivienda popular y áreas de trabajo generan que los acreditados no puedan sufragar los costos de la casa, ya que para poder llegar a sus empleos tienen que solventar onerosos costos en pasaje. Lo anterior fue señalado por Flavio Torres, expresidente de la de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), al hablar de las distancias en las que los desarrolladores de vivienda han tenido que estar construyendo debido a los altos costos de los terrenos. “En Nayarit sí hay vivienda económica, pero son viviendas muy lejos a la gente le cuesta, por ejemplo, aquí hay un programa…, pero la gente, que no quiero nombrar empresa, pero la gente o paga su transporte o paga la vivienda, el puerto transporte es un costo muy caro que eso se replica en Nayarit, para que las personas vayan a sus lugares de trabajo, pues les cuestan los traslados mucho lamentablemente”. Por lo anterior, urgió al gobierno federal para que restituya los subsidios que se venían dando hace algunos años para los acreditados del Instituto de Fomento a la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y así puedan hacerse de un patrimonio. “Entonces, sí se necesita apoyo para este tipo de vivienda y principalmente a las familias que puedan adquirir o que ya la adquirieron para que no la vayan a perder”. Señaló que sería importante que se desarrolle vivienda cerca de las fuentes de trabajo y así los empleados no desembolsen grandes cantidades en lo que se refiere al traslado.