Vínculo copiado
En lo que va del año se han registrado 15 nuevos casos, “cuando generalmente por año tenemos un diagnóstico de entre 20 y 30 casos”
02:01 lunes 22 septiembre, 2025
ZacatecasEn la entidad van a la baja este año los casos de cáncer infantil en comparación con 2024, también disminuyó el nivel de mortalidad, con dos fallecimientos a la fecha, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). En lo que va del año se han registrado 15 nuevos casos, “cuando generalmente por año tenemos un diagnóstico de entre 20 y 30 casos”, informó Alondra Ávila Venegas, responsable estatal del programa de Cáncer en Infancia y Adolescencia de la SSZ, al dar a conocer que en el estado actualmente hay 46 menores en tratamiento. Expuso que durante 2024 diagnosticaron a 24 infantes con cáncer y que comenzaron tratamiento, mientras que este año suman 15 nuevos pacientes, por lo cual, consideró, “vamos a la baja, pues el año va avanzado y tenemos pocos casos afortunadamente”. Dos fallecidos Ávila Venegas dio a conocer que este año suman dos fallecimientos, esto, lamentó, porque los menores no iniciaron su tratamiento a tiempo debido a una detección tardía de la enfermedad. Al afirmar que en 2025 disminuyeron las muertes de infantes por cáncer, lo atribuyó a las campañas de promoción y detección oportuna, ya que 80 por ciento de los casos detectados a tiempo tienen cura y una menor probabilidad de muerte. La especialista explicó que, a diferencia de los cánceres en los adultos que devienen por estilos de vida, el cáncer infantil no puede prevenirse, pero sí se puede detectar a tiempo y “una detección temprana, puede salvar la vida”. Durante septiembre, mes de la concientización sobre el cáncer infantil, la SSZ realiza capacitaciones dirigidas tanto a trabajadores de la salud como a los padres de familia, en las cuales abordan temas como signos y síntomas de alerta y sobre las rutas de referencia, es decir, qué hacer después de detectar síntomas sugestivos de cáncer. Alondra Ávila detalló que la leucemia es el cáncer más común entre infantes, después los linfomas, y por último, los tumores del sistema nervioso central. En tanto, los casos de mayor incidencia son en menores entre cuatro y seis años, “son los más recurrentes”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Insistió en el llamado a los padres de familia a que estén atentos de los niños, para que ante cualquier alerta o síntoma acudan al centro de salud más cercano a pedir mayor información, dado que el personal médico está capacitado para la detección oportuna del padecimiento. Con información de NTR Zacatecas.