Vínculo copiado
El Concejo Municipal del nuevo municipio debe tener un plan independiente de administración y operación de agua
16:23 miércoles 21 agosto, 2024
San LuisLegisladores de diferentes fuerzas políticas presentaron una iniciativa para integrar al nuevo municipio Villa de Pozos a Interapas con el fin de brindarles certeza jurídica y puedan seguir recibiendo el servicio de agua a través de este organismo operador a partir del primero de octubre. Esta iniciativa fue propuesta por cinco congresistas locales: Alejandro Leal Tovías (Partido Revolucionario Institucional), Claudia Tristán Alvarado (Nueva Alianza), Martha Patricia Aradillas Aradillas (Partido Verde Ecologista de México), Edmundo Torrescano Medina (Sin partido) y Mauricio Ramírez Konishi (Movimiento Ciudadano).
Razón por la cual, el diputado Alejandro Leal Tovías señaló que esta iniciativa buscará reformar el Decreto del año 1996 de Interapas, y pueda garantizar la continuidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y drenaje al denominado municipio cincuenta y nueve. “Esto le dará una garantía de que el Interapas continúe otorgándoles los servicios y el municipio sigue siendo parte del Interapas, miembro del comité y dando opiniones, independientemente de que en su momento el municipio se separe o que el Interapas desaparezca" explicó el priista. Aunque por el momento el Ayuntamiento de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, sigue brindando el servicio de agua obedeciendo al Decreto de municipalización de Pozos, el Concejo Municipal del nuevo municipio debe tener un plan independiente de administración y operación de agua a partir de octubre 2024, siendo un convenio con Interapas su opción viable.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Alejandro Leal Tovías afirmó que, con esta reforma, Interapas podría seguir llevando a cabo la administración, cobro y operación del servicio de agua en Villa de Pozos.