Vínculo copiado
Se contemplan 3 mil 600 mdp para la obra, cuando el estado atraviesa por otras crisis
01:52 jueves 14 diciembre, 2023
ZacatecasDiputados de oposición se pronunciaron en contra del proyecto para la construcción de un segundo piso en el bulevar de la capital, con un presupuesto de más de 3 mil 600 millones de pesos, cuando el estado atraviesa por una crisis financiera, en el campo, con los trabajadores y en materia de seguridad, por lo que dijeron no aprobarán el presupuesto. El diputado Enrique Laviada Cirerol detalló que se observó que el Poder Ejecutivo insiste en proyectar para Zacatecas una obra que calificó como “faraónica”, sin importar la aguda crisis que hay en la economía de las familias que viven del campo. “Seguramente el año que entra tendrá consecuencias muy graves, para sectores muy amplios de la población”, dijo. Señaló que hay otros conflictos que requieren de atención, como la de los pensionados y jubilados del Issstezac, donde no hay recursos para el pago de aguinaldos y otras prestaciones. “Ante todos estos problemas, David Monreal ha decidido realizar una obra faraónica, el llamado segundo piso del bulevar, una obra a la que se le destinan más de 3 mil 600 millones de pesos…cuando se dice que no hay dinero para todo lo demás”, lamentó. Reiteró que se trata de una obra que ha sido cuestionada desde hace muchos años, pues fue un proyecto que inició en el sexenio de Amalia García Medina y no fue aprobado por su falta de viabilidad. Señaló que, aunque se carece de un proyecto técnico válido para la obra “el Gobernador está empeñado, terco en que se realice”. Explicó que en el caso de Monterrey donde se cuenta con un proyecto similar para construir un segundo piso, se hará sin gasto público, sino con la participación de la iniciativa privada. Por lo que calificó como “escandaloso” lo que pretende hacer el gobierno del estado de Zacatecas que no cuenta con una economía como la de Nuevo León. Además, advirtió que el presupuesto proyectado es muy elevado, porque se están contemplando sobreprecios, “es el gobierno de los sobreprecios”, pues dijo la obra contempla sólo 3.5 kilómetros, “es decir cada kilómetro le costaría a los zacatecanos, a los contribuyentes zacatecanos más de mil millones de pesos”. Acompañado de las legisladoras María del Mar de Ávila Ibargunegoitya y Priscila Benítez Sánchez aseguró que los diputados de oposición manifiestan desde ahora un “rotundo no” al segundo piso.