Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Me dicen "el diputado gay". “Y no, no soy gay, pero si lo fuera, ¿qué les importa?”, expresó Enrique Velázquez.
01:52 jueves 23 enero, 2025
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el diputado local por Hagamos, Enrique Velázquez González, denunció haber sido víctima de amenazas y ataques en redes sociales debido a la promoción de la iniciativa que busca reformar la Ley del Registro Civil de Jalisco. La propuesta, que ya cuenta con el respaldo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), permitiría a las adolescencias trans cambiar su identidad legal para que refleje su género autopercibido, acompañados por sus padres o tutores. “Esta reforma no es una agenda partidista, es una obligación que la Suprema Corte nos impone desde 2022”, explicó el legislador, quien también enfatizó que la medida busca garantizar los derechos humanos y combatir la discriminación estructural contra las personas trans en el estado. Velázquez refirió que Jalisco ya permite este tipo de trámites para mayores de edad y que la extensión a menores representa un avance necesario en la lucha por la igualdad. El diputado también señaló que ciertos grupos conservadores han difundido información falsa sobre la iniciativa, asegurando erróneamente que está relacionada con cirugías o tratamientos hormonales. “Nada de eso está contemplado. Este cambio es solo en el acta de nacimiento y permite que un menor de edad pueda tener un nombre acorde a su identidad sin enfrentarse a discriminación,” aclaró. Además, Velázquez denunció que algunos sectores buscan frenar la iniciativa por motivos políticos. “Quieren recuperar nichos conservadores que se han alejado de ciertos partidos. Esto no se trata de política, sino de derechos humanos”, afirmó. También recalcó que los derechos no son materia de consulta popular, como han sugerido algunos opositores. “La SCJN ha sido clara: el Congreso de Jalisco debe garantizar este derecho, y no cumplir sería desacato”. El legislador confesó que los ataques en su contra incluyen mensajes violentos que lo colocan en riesgo. Sin embargo, reiteró su compromiso con la defensa de las infancias trans. “Es necesario que las personas vivan seguras, que se sientan aceptadas tal como son. Facilitar este trámite no afecta a nadie más, pero sí cambia radicalmente la vida de quienes enfrentan discriminación diaria”. Lamentó que reciba mensajes y ataques poniendo en duda sus preferencias sexuales, “Ya me acostumbre a eso, desde que presente la Ley de Convivencia me ofendían mucho, según ellos con decirme ‘el diputado gay’ y no hay problema , yo no soy gay pero sí lo fuera que les importa, y con el consumo de la marihuana igual, que tengo cara de marihuano”, dijo. Por ahora, la iniciativa enfrenta un futuro incierto en el Congreso local, donde ha sido aplazada en varias ocasiones. Partidos como el PAN y el PRI han manifestado su oposición o han solicitado foros de consulta, mientras que en su momento y como gobernador Enrique Alfaro presentó un decreto en 2022 que permite los cambios de identidad, aunque solo bajo ciertos lineamientos. Velázquez advirtió que la SCJN podría emitir sanciones si no se cumple con la reforma, incluyendo la inhabilitación de los legisladores que voten en contra. El diputado concluyó haciendo un llamado a la empatía y al respeto hacia las comunidades vulnerables. “Jalisco debe avanzar hacia un estado donde nadie sea discriminado por ser quien es. Esta reforma no solo es un derecho, es una obligación moral y legal”.