Vínculo copiado
Exclusiva
Para Puerto Vallarta, se prevé un incremento en el impuesto al hospedaje estatal
01:52 jueves 5 diciembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto en el Congreso de Jalisco, informó sobre los avances y prioridades del proceso presupuestal para el estado, en el marco del inicio de la nueva legislatura. La diputada destacó que, desde el arranque, el 1 de noviembre, se han enfocado en aprobar las leyes de ingresos pendientes de los municipios y actualmente, se encuentran en mesas de análisis del paquete presupuestal estatal para definir el destino de los recursos para el 2025. Enfatizó que uno de los compromisos principales es fortalecer la seguridad, donde el presupuesto contempla la creación de una nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, así como la implementación de la Policía Estatal de Caminos para reforzar la vigilancia en carreteras. En materia de salud, el presupuesto busca ampliar la infraestructura hospitalaria y garantizar tratamientos para enfermedades como el cáncer y la diabetes tipo 1. Asimismo, se proyecta extender la cobertura del programa Seguro Jalisco para personas sin acceso a servicios de salud. En educación, se priorizará la rehabilitación de escuelas, la implementación de modelos educativos tecnológicos y la expansión de las Colmenas , espacios comunitarios que ofrecen educación artística y técnica. Además, se reactivarán programas como las escuelas de horario extendido y se otorgará apoyo a mujeres cuidadoras no remuneradas. Puerto Vallarta y el impulso al turismo Expuso que para Puerto Vallarta uno de los temas que se prevé, el incremento en el impuesto al hospedaje estatal, con el objetivo de destinar esos recursos a infraestructura turística en preparación para eventos como el Mundial de 2026. Además, se analizará una propuesta del Ayuntamiento para cobrar una contribución de 135 pesos a turistas extranjeros, destinada a servicios públicos locales. Entre las obras prioritarias se encuentran la reconstrucción del puente vehicular en El Tuito, la construcción de muelles en Yelapa y Cabo Corrientes, y la intervención del bulevar Francisco Medina Asencio para mejorar la movilidad.