Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los ahorros en lo que va de la LXIII Legislatura sería por un millón 128 mil 600 pesos
12:15 domingo 14 noviembre, 2021
San LuisLos legisladores de los grupos parlamentarios del Partido Verde y de Morena han ido aliados en las decisiones que se han tomado al interior del Congreso del Estado; sin embargo, parece que en esta ocasión respecto al destino del remanente del ejercicio fiscal 2021 habría diferencia. Con la reducción del 10 por ciento a la dieta salarial de los 27 legisladores, a partir de la primera quincena de la LXIII Legislatura local en el mes de septiembre, se han generado ahorros en el Capítulo 1000 del presupuesto del Congreso del Estado. Si se considera que 10 mil 450 pesos son el ahorro en la dieta de cada legislador mensualmente, en los cuatro meses que corresponde a esta Legislatura (septiembre a diciembre) sumarían un total de ahorros por un millón 128 mil 600 pesos. Entrevistados aparte, el diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtli Badillo Moreno comentó que, estos ahorros no se regresarían a la Secretaría de Finanzas, sino que se aplicarían para el mejoramiento del recinto legislativo. “Hemos tenido ahorros considerables, esas economías que se han generado las vamos a ocupar principalmente en darle otra vista a nuestras instalaciones. El Congreso del Estado pues no tenía lo indispensable para funcionar, parte de esa economía lo vamos a enfocar en automatización, darle nuevas computadoras, temas para que siga trabajando bien el Congreso. No se va a regresar al Ejecutivo, se va a quedar aquí en el Congreso”, sostuvo. Sin embargo, en contraste, el diputado coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde, José Luis Fernández Martínez aseveró que ese remanente se enviará al Ejecutivo. “Se regresa al Ejecutivo. En el sistema de distribución de recursos que tenemos, quien lo administra es el Ejecutivo, es quien capta los recursos y reparte en función de un presupuesto a los diferentes Poderes y organismos, lo correcto es que este recurso se regrese al Ejecutivo”. El legislador comentó que no puede quedarse el recurso en el Poder Legislativo porque corresponde al Capítulo 1000 que es difícil moverlo a otros rubros; además que en otros capítulos está presupuestado lo necesario para su operación. “No hay justificación para retener el recurso”.