Vínculo copiado
El alcalde de Teuchitlán fue detenido el pasado sábado; se la acusa por delincuencia organizada
15:22 lunes 5 mayo, 2025
MéxicoAl alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva tras la audiencia realizada este domingo. El funcionario es acusado por delincuencia organizada, en la modalidad de desaparición forzada de personas, debido al caso del Rancho Izaguirre que fue usado como campo de adiestramiento por el narcotráfico. La audiencia contra el alcalde de Teuchitlán se realizo en los juzgados federales con sede en el penal de Puente Grande, localizado en el área conurbada de Guadalajara. Durante la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos por desaparición forzada, trata de personas y explotación. Por su parte, la defensa del alcalde de Teuchitlán se apegó al término constitucional y tiene 144 horas para recopilar más pruebas a favor de Murguía Santiago. La audiencia en contra del mandatario municipal continuará el siguiente viernes; mientras tanto, continuará recluido en el Penal de Puente Grande. Apenas ayer, el alcalde de Teuchitlán fue detenido por las autoridades federales; la ficha divulgada en el Registro Nacional de Detenciones (RND) no especificó el sitio en que esta persona fue detenida, se limitó a dar una descripción física de Murguía Santiago y que estaba "en traslado". En días recientes, el alcalde de Teuchitlán ofreció una entrevista al canal 13 de Guadalajara, donde declaró lo siguiente. "Cuando estás limpio de todo, no te preocupa, nosotros no estamos involucrados en nada", dijo y mostró su confianza en las investigaciones realizados por la Fiscalía de la República. De acuerdo con la versión ofrecida por el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, el Rancho Izaguirre servía como centro de reclutamiento y adiestramiento. Aseguró que no hay ninguna prueba de que en el lugar existiera un sitio de cremación. A causa de este caso, la Fiscalía ha detenido a varias personas que están relacionadas al reclutamiento forzado de personas.
Por otra parte, un par de expolicías del municipio de Tala, Jalisco, fueron capturados por su posible relación con el reclutamiento de forzado de personas, mismas que fueron entregadas a integrantes del crimen organizado en el Rancho Izaguirre. Ambos se dieron de baja de la organización en septiembre de 2024. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Radio Fórmula.