Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Deberá ser aprobado por dos terceras partes de los diputados
02:07 viernes 21 abril, 2023
ZacatecasLa Comisión Jurisdiccional de la Legislatura del estado autorizó el pedimento solicitado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) para quitar el fuero constitucional al alcalde de Guadalupe Julio César Chávez Padilla para que enfrente el proceso penal en su contra por su presunta participación como coautor del homicidio y robo calificado contra Raúl Calderón Samaniego. Luego de este acuerdo, el dictamen será sometido al pleno que se convertirá en jurado de instrucción, por lo que deberá de obtener una votación de las dos terceras partes de sus miembros presentes. De ser aprobado, de manera inmediata se retirará el fuero constitucional al C. Julio César Chávez Padilla y, en consecuencia, la inmunidad procesal que deriva de él, para el efecto de que quede a disposición de las autoridades competentes y comparezca al proceso penal en defensa de sus derecho; por lo que a partir de la aprobación del instrumento legal quedará separado del cargo de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Guadalupe En las determinaciones de la comisión se señala que, la Fiscalía General de Justicia del Estado acreditó los extremos legales previstos en el artículo 53 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas. De este modo, la comisión determinó qué hay razones y fundamentos jurídicos para proceder en contra de Julio César Chávez Padilla por los hechos que se le imputan. Además, se pide se notifique de la resolución al servidor público imputado; al Honorable Cabildo del Municipio de Guadalupe, Zacatecas; al Doctor Francisco José Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia del Estado, y al Licenciado David Monreal Ávila, Gobernador del Estado, para los efectos legales a que haya lugar. La determinación también se publicará por una sola ocasión, en el Periódico Oficial, Organo de Gobierno del Estado, para los efectos conducentes. Cabe destacar, que este procedimiento no está relacionado con la culpabilidad o no del imputado, pues eso se determinará con el proceso penal, por lo que solo tendrá efectos sobre el fuero constitucional. La comisión estuvo integrada por los diputados Enrique Laviada Cirerol, Inelda Mauricio Esparza, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, Jehú Salas Dávila y Xerardo Ramírez Muñoz. El dictamen, contempla un documento proporcionado por la Fiscalía en la que relata el seguimiento de los hechos en los que resultan señalados el alcalde y María de Jesús Solís Gamboa. Videos de cámaras de videovigilancia y el rastreo de los teléfonos celulares tanto de la víctima, como de los imputados, son parte de las pruebas recabadas en su contra.