Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Secretaría de Educación de Guanajuato hizo durante propio análisis del contenido de los libros de texto gratuito
09:33 lunes 21 agosto, 2023
LeónComo parte del análisis de los nuevos libros de texto gratuitos para los alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) detectó alrededor de 400 imprecisiones. El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Hernández, informó que al menos el 50 por ciento de los libros contiene erroresZ Durante el programa ”Cambios” conducido por el periodista Miguel Ángel Puértolas; el funcionario estatal aseveró que, de un total de 52 libros de texto, la secretaría ha revisado detalladamente al menos 26 de ellos, los cuales, han presentado impresiones que no necesariamente son errores ortográficos o de información errónea; sin embargo, son gráficos o datos que la secretaría de Guanajuato no ve como apto para los alumnos. Dentro de las observaciones se subrayan temas como la sexualidad y la identidad de género, pues desde su visión son “temas que se deben de tratar con respeto”, informó Milenio. A decir del funcionario, si bien los libros de texto no son el eje central para el aprendizaje de los alumnos, es necesario que los infantes tengan una formación básica que sea sólida con conocimientos imprescindibles. Lamentó la situación, pues dijo los docentes de Guanajuato tendrán que comenzar con un nuevo sistema, cuando apenas estaban aprendiendo el pasado sistema educativo implementado en el 2017. La Secretaría de Educación en Guanajuato ha impreso 987 mil 522 cuadernillos de trabajo de las asignaturas de español y matemáticas en los que se han invertido 23 millones de pesos para su elaboración y distribución, con el fin de reforzar los conocimientos básicos de los infantes al inicio del nuevo ciclo escolar. Con información de Milenio