Vínculo copiado
El documento contempla una estimación de ingresos por el orden de los 40 mil 122.4 millones de pesos
14:36 martes 3 diciembre, 2024
ZacatecasRicardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, expuso ante la LXV Legislatura del Estado las iniciativas contenidas en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025. El secretario sostuvo que la política fiscal para el ejercicio 2025 se mantendrá enfocada en el equilibrio fiscal y presupuestal, sin la creación de nuevos impuestos y con flujos disponibles que garantizan el cumplimiento del gasto. El documento contempla una estimación de ingresos por el orden de los 40 mil 122.4 millones de pesos. Éste se ve fortalecido gracias a la consolidación de los ingresos propios, estimados en 4 mil 323.9 millones de pesos, así como un crecimiento del mecanismo presupuestal U080, pese a la caída de aportaciones y un ligero crecimiento de participaciones federales, así como estímulos fiscales destinados a apoyar a los ciudadanos que, debido a las condiciones económicas, no pudieron cumplir con sus obligaciones fiscales. En el ámbito educativo, el funcionario afirmó que se consolida un respaldo a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con recursos federales y estatales que suman 2 mil 795.5 millones de pesos. De esta asignación, se contemplan recursos por el orden de los 200 millones de pesos para sanear sus adeudos de impuesto sobre la renta con posibilidades de ascender a 300 millones, lo cual contribuirá al saneamiento financiero de la institución. Además, puntualizó que se refuerzan las instituciones de educación media superior del estado, con el objetivo de fortalecer la operatividad de todo el sistema educativo zacatecano, de ahí que, en la propuesta de presupuesto que se hace para estos organismos, se cubrirá en su gran mayoría el 100 por ciento de lo que corresponde a la entidad. Destacó que dentro del Paquete, las transferencias a los municipios ascienden a 6 mil 869 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5 por ciento. Además, 100 millones de pesos destinados al saneamiento financiero municipal y 75 millones de pesos al desarrollo en materia de seguridad. Por primera vez, se destinan 50 millones de pesos específicamente para el fortalecimiento hacendario municipal, a fin de promover su estabilidad financiera y operatividad. Agregó que el Poder Judicial recibirá 674 millones de pesos y el Poder Legislativo contará con 497 millones de pesos. El Poder Ejecutivo dispondrá de 28 mil 361 millones de pesos, mientras que los organismos autónomos tendrán asignados 3 mil 721 millones de pesos. Para el manejo de la deuda pública se destinarán 1 mil 236 millones de pesos, de los cuales, 800.4 millones cubrirán intereses, 300 millones serán para adeudos de ejercicios fiscales anteriores, y 162 millones para amortización de la deuda. El paquete también incluye dos nuevas leyes: la Ley para la Estabilización y Balance Financiero de los Municipios del Estado de Zacatecas y la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Zacatecas. Estas normativas, junto con las reformas al Código Fiscal, la Ley de Hacienda y la Ley de Firma Electrónica, modernizan el marco normativo a nivel municipal. La miscelánea fiscal introduce medidas como la actualización de derechos, conforme a la inflación, en más de 70 conceptos, con más de 5 años de rezago en su actualización. El Paquete Económico 2025 incluye estímulos fiscales para apoyar a los contribuyentes. Entre estas medidas destacan descuentos progresivos en recargos, actualizaciones y multas para vehículos con adeudos, que van desde un 100 por ciento en enero hasta un 40 por ciento de abril a diciembre.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por último, se expuso que se implementará un programa especial de regularización para motocicletas, con una tarifa fija de 700 pesos por año vencido.