Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Previo a la pandemia se registraban 300 peregrinaciones, mientras que por lo pronto se estima que hay 250
17:13 miércoles 30 noviembre, 2022
San Luis
Posterior a la pandemia en la que se suspendieron las actividades del 12 de Diciembre, se retoman las peregrinaciones, las misas presenciales y las mandas de rodillas por la Calzada de Guadalupe. Gabino Medina Portales, párroco rector del Santuario Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, detalló que se buscará que las personas en vez de acudir a la Calzada a recorrerla de rodillas, participen en la Peregrinación de la Rosa de Plata, “en esta peregrinación parte del Saucito recorre la ciudad con la intención de que los que prometieron de rodillas no vengan de rodillas, sino que vengan caminando, vengan trotando a la Basílica”. Aunque reconoció que será difícil detener a aquellos que ya estén decididos a caminar de rodillas, “pero quien quiera hacerlo será bien recibido”. Medina Portales señaló que desde que se retomaron las actividades religiosas, las peregrinaciones para celebrar el 12 de diciembre han ido en aumento, ya que previo a la pandemia se registraban 300 peregrinaciones, mientras que por lo pronto se estima que hay 250. Se retoman las peregrinaciones que hasta el momento se han inscrito 195 peregrinaciones, algunas que ya pasaron y otras que están por realizarse. “Además ha habido muchas peregrinaciones que aunque no confirmaron, han visitado la Basílica y con gusto se les ha atendido”. Agregó que ya iniciaron con la peregrinación de la Marcha de las Antorchas en donde la comunidad parroquial se reúne con la feligresía en la Caja del Agua, para iniciar con su primer rosario. “Caminamos por toda la Calzada, a través de los cantos y del rezo para poder llegar a la Basílica, celebración eucarística que presidió el arzobispo emérito, Luis Morales Reyes con la participación de más de 400 personas”.