Vínculo copiado
Actividad en el sector cayó 2.4% a inicios del año
01:52 jueves 15 mayo, 2025
ZacatecasLa caída anual de 2.4 por ciento en la industria de la construcción durante enero de 2025 que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se debe a la falta de certeza en la iniciativa privada por las medidas arancelarias que impuso el gobierno de Estados Unidos. Así lo consideró Francisco Javier Capetillo Velasco, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas, quien destacó que esto “significa que no hay una decisión por invertir, la infraestructura se detiene, se pierden los empleos y la parte formal de la industria de la construcción se contrae”. Advirtió que ésta es una situación complicada; no obstante, se presentaron “condiciones alentadoras” en las diferentes reuniones que tuvo la cámara con autoridades del gobierno del estado, encabezadas por el mandatario David Monreal Ávila. POSIBLES INVERSIONES Capetillo Velasco reveló que existe la posibilidad de que se invierta alrededor de 3 mil 600 millones de dólares en la industria minera. Por ello, el gobierno del estado realiza gestiones para que los constructores y la proveeduría sean locales. Asimismo, continuó, se tiene la intención de invertir 3 mil 500 millones de pesos en la industria cervecera y será este viernes cuando se realice una feria de proveedores y contratistas afiliadas a la CMIC a fin de tener un amplio directorio de empresas que puedan cubrir las necesidades. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Refirió que adicional a ello se tendrá una inversión importante en la industria de la construcción de viviendas, pues de acuerdo con el gobernador “seremos los afiliados los que podremos construir los proyectos que trae el gobierno estatal”. Con información de NTR Zacatecas