Vínculo copiado
Exclusiva
En este momento no hay un padrón de ambulantes para el primer y segundo cuadro de la ciudad
01:52 miércoles 9 abril, 2025
San Luis
A pocos días del inicio de las actividades de Semana Santa por parte de las autoridades de la entidad, el Centro Histórico está presenciando un aumento desmedido del comercio ambulante. Ante esta situación, Amparo Rosillo, presidenta de la Asociación "Nuestro Centro", ha señalado que varios puntos clave del centro de la ciudad, como la Plaza de Armas, la calle Zaragoza, el Pasaje Hidalgo, la calle Allende, el Eje Vial y la Plaza del Carmen, están siendo invadidos por el comercio informal.
Este fenómeno es especialmente notable en la Plaza de Armas, donde una manifestación frente al Palacio de Gobierno se ha convertido en una "oportunidad" de venta, sin embargo, los ambulantes están contribuyendo a dar una mala imagen a uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, un problema que debe ser atendido por las autoridades estatales.
De acuerdo con datos del 2021, se registraron alrededor de mil 500 ambulantes en el Centro Histórico y con la llegada de la administración municipal encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos se logró una reducción del 30% en la cantidad de vendedores informales; no obstante, en los últimos meses el número de ambulantes ha crecido de manera desmesurada.
“Por ejemplo, hoy pasé por la calle de Zaragoza y, de la esquina de un semáforo a otro, conté tres puestos más: el señor de los globos, el de las aguas y el de los tacos; esto fue a las 10:30 de la mañana, pero a medida que avanza el día, el número sigue aumentando”, comentó Rosillo Izquierdo.
Esta situación genera preocupación, ya que, cuando una persona decide visitar un nuevo lugar, lo más probable es que la atracción turística principal se dirija al centro, por lo tanto, la Asociación "Nuestro Centro" solicita la intervención de las autoridades municipales y estatales para regular el comercio ambulante, especialmente durante la temporada vacacional.
Incluso Amparo Rosillo destacó que los reglamentos del Comercio Municipal son muy claros, el comercio ambulante debe de cumplir con medidas de espacio, hacer una limpieza y desmontar su puesto, sin embargo, esto no se cumple y recalcó que en espacios donde se encuentran los mercados formales no debe de haber ningún puesto alrededor ya que está reglamentado por ley que las principales ventas vayan a los arrendatarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El objetivo es promover un incremento en las ventas que beneficie al comercio formal, en particular a los pequeños empresarios que han experimentado una caída en sus ingresos. Además, se busca evitar el desequilibrio generado por la competencia desleal, ya que el comercio informal no está sujeto a los mismos pagos de arrendamiento, licencias y permisos que el comercio formal, lo que les permite ofrecer los mismos productos a precios más bajos.