Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) “El agua de la presa está libre de contaminación”, aseguró el director del organismo operador del agua municipal
17:31 martes 26 abril, 2022
San LuisEl director del Interapas, Enrique Torres desestimó las condiciones de gran presencia de lirio que se encuentra en el agua de la presa San José, pues aseguró que el único efecto que provoca es la multiplicación de la evaporización en días soleados, aseguró que no se tiene ninguna implicación en la calidad del agua que se recibe proveniente de esta presa.
En entrevista para Imagen Informativa, calificó de beneficioso el que exista la planta pues remarcó que el lirio acuático mantiene al agua de la presa “libre de contaminación de materia orgánica”, sin embargo, reconoció que el efecto que provoca es que se pierda volumen en los niveles del líquido. “El lirio es un efecto no es la causa del problema, el lirio está ahí porque hay materia orgánica que está cayendo a la presa y el lirio está alimentándose de él. El lirio no tiene un efecto nocivo en el agua en términos de calidad, al contrario, es una ventaja que esto pase, lo que se pierde es volumen y eso sí nos afecta”, declaró. No obstante, reconoció que el problema que se tiene es que las comunidades cercanas a la presa San José como Escalerillas, al arrojar sus aguas residuales a las cuencas de la presa se estaría teniendo una fuente de contaminación a la misma. Por ello, expuso que mientras no se puedan retirar las aguas residuales de las comunidades a la presa entonces no se podrá desaparecer el fenómeno del lirio en el agua de la presa San José. “No tenemos un problema de calidad porque además estamos monitoreando constantemente a la presa”, recalcó.