Vínculo copiado
Pónganse de acuerdo…
00:06 lunes 24 abril, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa puesta en la mesa del Palacio de Gobierno y el Municipal capitalino del tema sobre municipalizar vías como el Anillo Periférico, el Rio Santiago, el Españita y el paso de Av. Muñoz sobre el Rio Santiago despierta inquietudes en ambos frentes. La cita hecha por el edil capitalino Enrique Galindo, quien hablo de un convenio con el gobierno estatal y hacerse cargo de las mismas, partió del básico reclamo ciudadano de todos los días sobre el estado que guardan dichas vías.
En algunos puntos falta de mantenimiento como re-bacheo o re-encarpetamiento y falta de alumbrado o señalética, entre otros “prietitos”. Para eso también necesito garantías jurídicas y administrativas. No es solo arreglarlo y ya. Argumentó el alcalde Las quejas se dirigen siempre a la primera autoridad cercana a la ciudadanía: el Ayuntamiento.
Y la resolución de las mismas debe entonces buscar la forma de solventarse. El revire del gobierno, en la voz del Secretario Guadalupe Torres, descansó solo en el reproche a Galindo y su propuesta, mas que en la solución en conjunto. El Rio Santiago, el Españita, el citado paso a desnivel de Muñoz o el mismo Anillo Periférico representan vías vitales para la zona metropolitana y alguien debe de mantener en perfecto estado para su uso. Si se han atendido, pero hay fallas
Y entre la burocrática atención de la SEDUVOP o del Municipio se pierden días o se han perdido años. Al gobernado no le interesa quien pague, sino que se arregle. Pero a los gobernantes, y con toda razón y derecho Galindo lo manifiesta, si les debe interesar como pagarlo. Pónganse de acuerdo.