Vínculo copiado
Crónicas de dos retratos
00:03 viernes 19 enero, 2024
DESDE LA REDACCIÓN SLPLas fotografías, imágenes del momento, reflejan acontecimientos, paisajes, eventos, situaciones, a personas y sus estados anímicos. Relevantes, intrascendentes, espontáneos, preparados. La fotografía es un reflejo del momento.
Si es “de pose”, se prepara, se acomoda al personaje, se le indica y click. Puede verse sobreactuada, pero su fin es una estampa digna de marquesina. Se le retoca si es necesario.
Si será espontanea, se avisa con la rapidez del momento exacto y oportuno en el que los o las protagonistas se encuentran. Sentados, parados, conversando, abrazados, en una mesa, en una silla. Es al momento. Las firmas plasmadas en los convenios de coalición, que signaron los representantes de los partidos políticos para este periodo electoral 2024, no dejan de ser garabatos ilegibles. Legitiman un acuerdo electoral, pero no siempre legitiman voluntades; reflejan verdaderos acuerdos y menos sonrisas. Que lo digan las fotografías que se revelaron antier por la noche de las y los protagonistas de ello. En la primera, Verónica Rodríguez del PAN, Sara Rocha del PRI y Jorge Zavala del PRD sonríen entre el cruce de dedos, señalando la “X señal" de su candidata presidencial, Xóchilt Gálvez. Y el cruce de sus resquemores por lo comentado horas antes.
La azulada tuvo que lidiar con la tormenta de las presiones ajenas a su dirigencia legal. Dando muestra de una independencia que se seguirá viendo para, de verdad, creer que se ha cortado el cordón enfermizo de personajes que tienen al PAN potosino en capilla. A mas de que colocó en sus señales a Enrique Galindo como opción mas viable para mantener y mantenerse. El primer paso para que el PAN recupere la confianza de sectores que ya lo habian dejado por la paz ante sus continuos fracasos, traiciones y corta vision por intereses obscuros de personajes indescifrables pero si muy cifrable$$.
La tricolor catorceña sonríe sin más. Sonríe ante el resultado de sus presiones y el nerviosismo de su subsistencia. No la de ella, ella ya aseguro su pluri, la de su partido.
Y el barbado amarillo, mas feliz se le nota. Haber logrado 3 candidaturas a diputaciones locales de las 15 en juego, es mucho. Simpatizante de Enrique Galindo desde un inicio, supo jugar bien su base. Tiene derecho a salir en la foto.
La foto de “Fuerza y Corazón por SLP” no salió forzada. Al contrario, se le ve tomada natural, una foto espontanea, una foto que refleja que al final si se lograron poner de acuerdo de ultimo minuto. Apostar por el pragmatismo y aquellas posiciones y personajes que aseguren triunfos, era la unica manera que esa y futuras fotos tuvieran peso político en el estado de SLP. Contrarias las muchas fotografías que han circulado, oficiales y extras, de quienes firmaron “Seguimos haciendo historia en SLP”: Morena, PVEM y PT.
Rita Ozalia Rodríguez y Eloy Franklin, los protagonistas. Héctor Serrano, tenedor del partido laboralista, o se movio, o no fue porque por lo pronto en la foto no aparece como hace 3 años que fue visto en los ultimos momentos. La imagen se resume en dos. Dos personajes, dos posturas:
Ella, mujer vital, empoderada y clave en la vida purpura potosina. La foto la mostraba sentada, con la mirada hacia abajo, piernas juntas, las manos recogidas y su silla, mientras esperaba lejos de la mesa, girada hacia otra dirección de la mesa. Esta redacción, al no tener ninguna especialidad en psicología o lenguaje corporal, recurrió a la IA para, de manera mas acertada, saber que significa esta posición en un ser humano obteniendo lo siguiente:
• Nerviosismo, impaciencia o intranquilidad: Esta postura puede indicar que la persona se siente ansiosa o inquieta por algo y busca protegerse o consolarse con sus manos.
• Tristeza, depresión o soledad: esta postura puede reflejar que la persona está pasando por un momento difícil o se siente aislada o traicionada. La cabeza abajo puede ser una señal de vergüenza.
• Falta de interés o aburrimiento: esta postura puede mostrar que la persona no está prestando atención a lo que ocurre a su alrededor o que no le interesa participar. La cabeza abajo puede ser una forma de evadirse o desconectarse. No hay mas que decir...
Y él, Fraklin, apartado en la esquina. Informando y recibiendo instrucciones a distancia vía telefónica de lo básico que debía firmar. Apartado de la imagen, apartado de un convenio que lo rebasó.
Tan es así que, a la salida del acto, las preguntas de los reporteros que querían saber como había sido signado el convenio, titubeó entre desconocimiento del documento asi como si deberia declarar algo o no, que pudiera generarle nuevamente otro "jalón de orejas" de sus altos mandos. En pocas palabras, como se velaba una foto antiguamente: bastaba con sacar el rollo a la realidad, sin preparación, para dejar sin nada el negativo. Nada. No hubo señales, no gestos, no sonrisas, nada… Se firmó, se dieron la vuelta y se fueron... Como dicen por ahí: “una imagen dice mas que mil palabras, boletines y mensajes en chats”. Hasta el lunes.