Vínculo copiado
¿De quién depende?
00:03 lunes 18 diciembre, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLas casas encuestadoras, como voces referentes con sus estudios y resultados, reflejan mucho de lo que la ciudadanía siente y piensa. La famosa percepción. Si es bueno el trabajo lo dirán. Se avala al nombre, no a tanto a su partido de origen.
También la percepción dista mucho de lo que los gobernantes presumen.
Por ejemplo en temas de inseguridad. La percepción es la que corre de boca en boca para ir construyendo la realidad de la calle y no la de los Palacios gubernamentales o sedes legislativas y judiciales. Hoy en día, tienen más peso los nombres de los gobernantes que los partidos que los respaldan. Así lo dan a conocer las casas encuestadoras. De ahí entonces que el papel que realicen y su resultado esté por encima de quién lo llevó al poder y debe ser tema de preocupación de los partidos mismos y sus dirigentes. ¿Donde están y que buscan? Los partidos han perdido credibilidad, mucha o casi toda.
Pero nuestro sistema electoral y político nos remite a ellos para las y los candidatos y para acceder a un cargo público.
El círculo es vicioso. La ciudadanía no cree en el partido y lo reprueba, pero son vitales para llevar a hombres y mujeres al poder. ¿En manos de quien está la solución? ¿Los partidos políticos que regeneren sus caminos?
¿Los candidatos que enderecen a sus partidos?
¿La ciudadanía que está por encima de ambos?