Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Éxito económico en San Luis: de eso se trata
00:23 lunes 13 febrero, 2023
ColaboradoresLa casa analista “México como vamos” que lleva a acabo estudios y análisis sobre temas políticos y económicos de nuestro país destaca un gran punto a favor de la entidad que los gobernantes deben de seguir sosteniendo con distintas políticas publicas aterrizadas a cada punto estratégico de nuestro San Luis. Concretamente su análisis sobre la vida económica potosina reciente es de destacarse, pero también valorarse sin confiarse. Hasta los años 2018 y 2019 los indicadores en todo el mundo eran el promedio. Altos con mayores expectativas. Vino aquel 2020 y su terrible acompañante, cuyos daños fueron inimaginables e incalculables: las vidas y lo material. El 2021 siguió su trazo y fue hasta el 2022 que el panorama empezó a aclararse. Tan solo ya en el 2022 se tuvo un crecimiento del 3% anual frente al 21.
Y ese 2022 fueron muy favorables. El ultimo trimestre (oct-dic) la economía mexicana creció 0.4% respecto del penúltimo (jul-sept). Cerrando el estudio que el estado de San Luis Potosí destacó a lado de los demás que componen la región centro-bajío: Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes. Por presentar los mejores desempeños en diversos indicadores económicos de ese 2022. Querétaro y Guanajuato ya recuperaron su actividad económica, mientras que Zacatecas y Aguascalientes menos que los años prepandemia, 2018 y 2019. En pocas palabras, o “hablando en plata”. La entidad y sus autoridades, de la mano con los ayuntamientos y el Congreso local, así como la coordinación con el gobierno federal, deben de fortalecer el trabajo y sinergia que he logrado en los últimos 3 años en materia económica. Que no se la crean los que entraron en 2021 que es su obra. Si en algo ha destacado San Luis en sus últimos 20 años en su política económica. Mejor que lo mejores y fortifiquen. De eso se trata. Hasta mañana…