Vínculo copiado
Los partidos y nosotros
00:03 martes 9 enero, 2024
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos partidos políticos tienen una gran carga de responsabilidad.
El sistema democrático de nuestro país concede - hoy en día- la participación de candidatos ciudadanos que no ostenten bandera partidista alguna. Los limitantes vienen cuando estos deben de conjuntar cierto número de firmas o respaldos ciudadanos que les permite, entonces, acceder a un registro y posteriormente a un recurso. Pero fuera de ese método. La elección de un candidato, el tradicional como los conocemos, firma final siempre de los partidos políticos y sus dirigencias. Cada periodo electoral la iniciativa privada, los medios de comunicación y la sociedad civil en general exhortamos, rogamos, pedimos a los partidos políticos un ejercicio a conciencia y de responsabilidad cívica mayor para elegir a quienes serán sus abanderados, sus abanderadas. Nadie niega el derecho constitucional que las leyes electorales nos garantizan a todas y todos quienes deseamos participar en cada elección para obtener una representación en un cargo público.
Pero de ahí a eso. Los partidos políticos deberían tener limitantes, “derechos de admisión”. Los partidos políticos deben de tener reglas que permitan filtrar a quienes quieran participar en sus ejercicios de elecciones de candidaturas. La ignorancia, irresponsabilidad, indecencia, actos antiéticos y deshonrosos, imprudencias, falta de compromiso, entre un centenar de defectos, son parte del catálogo que parecen ser prioritarios para que un X o una Y logre una candidatura. Parecen ser medallas que los partidos políticos piden a gritos en sus abanderados. Por una parte su responsabilidad. Y nosotros ¿Qué hacemos para evitar que tomen protesta?